Carnavales Interculturales de San Isidro de Guamaní

Con la presencia del primer personero de la ciudad, Santiago Guarderas, proclamado prioste de los ‘Carnavales Interculturales de San Isidro de Guamaní  2023,’ y más autoridades municipales, se desarrolló el tradicional desfile, en la cancha del barrio San Isidro, la tarde de este sábado 11 de febrero.

 Poco a poco, los vecinos de los diferentes barrios del sector fueron copando el espacio verde, al son de la música de banda, las bastoneras, delegaciones estudiantiles, comitivas barriales, grupos de danza, bailes típicos, payasos, carros alegóricos y más, los asistentes  disfrutaron de momentos de esparcimiento con espuma y los múltiples colores del polvo de anilina.

 En su intervención, el Alcalde dijo: “me siento muy comprometido, como saben hemos hecho no lo suficiente. Cuando yo vine no había transporte público, había lodazales, muchos de ustedes se caían y gracias a su apoyo hemos conseguido muchas cosas; tienen transporte público, vías dignas, están terminadas las calles B y D, en esta semana empieza la F y, hasta mayo, concluiremos la Oe7K, también se va a pavimentación la calle hasta la cancha de San Isidro. Estoy muy contento, es el tercer año que participó en este carnaval Intercultural”.

 Por otro lado, Juan Guerrero, administrador de la Zona Quitumbe, mencionó que hace un año y meses vino una autoridad que no dudó en pisar el territorio y hoy finalmente cumple con lo solicitado, el mejoramiento vías que estaban en pésimas condiciones, esto es mejorar la calidad  de vida de todos ustedes.

 Fernando Chusín, presidente de la Unión de Barrios del Sur integrados por San Isidro de Guamaní, San Isidro de Paquisha, Sultana de los Andes, Balcones del Sur, Colinas del Sur, Mirador de Guamaní, Centinela del Sur  Unión Familiar, Vista Real, Mirasur, Mirasol, Tul. Señaló que la unidad hace fuerza para poder trabajar mancomunado, con los dirigentes de 16 barrios, de la parte alta y baja, con las bases y con la autoridad.

 Añadió que, por más de 52 años de historia, el sector estuvo abandonado en vialidad, hoy por hoy tenemos caminos de primer orden. Doctor usted ha visto que el sur  era el último mirado de Quito, pero con esta autoridad tenemos un cambio profundo y por eso el agradecimiento Alcalde”.

 Pese a la llovizna, la alegría de la fiesta carnavalesca se vivió en San Isidro de Guamaní, continuando con la tradición que, por siete años, congrega a los moradores del sur de la ciudad, en donde también se eligió a la Reina del Carnaval.

Descargar video: https://drive.google.com/drive/folders/1OgyhpqRtg3ETexSf7rlsnBVrIzmKMNJH?usp=share_link

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *