El balneario Cununyacu abrirá sus puertas este 12 de febrero
Con el corte de cinta el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, inició la reapertura del balneario de Cununyacu, (situado en la avenida Intervalles) que fue intervenido en una área de 16 952.1 m2.
“Alrededor de USD 450 mil hemos invertido en esta primera etapa, vamos a seguir haciendo una serie de obras necesarias próximamente. Hemos rehabilitado 7 piscinas, construido 2 canchas de vóley, una sintética para fútbol, rehabilitación de los juegos, el comedor, baterías sanitarias, los chozones para los asados, es decir, una reconstrucción total del balneario”, expresó el burgomaestre.
Agregó que desde el día de mañana, domingo 12 de febrero, estará totalmente habilitado. “El fin de semana ya puede venir la ciudadanía de todas partes de Quito y las ciudades del país. Durante el feriado será una gran opción y estará completamente abierto,” afirmó Guarderas.
Al momento se analiza la posibilidad de permitir el ingreso libre sin costo, por dos días en el feriado, para “el disfrute la ciudadanía de esta maravillosa obra”, al tiempo de solicitar el empoderamiento de la ciudadanía para que sea cuidado de forma corresponsable.
Pablo Játiva, administrador de la Zona Tumbaco, dijo que: “Es una mañana de muchísima alegría porque la renovación, la reconstrucción de Cununyacu tomó casi un año de planificación y ejecución, sin embargo este día vamos a entregar esta obra con el 100 % de operatividad. Cununyacu significa agua caliente y es el balneario más grande del Distrito Metropolitano de Quito por su extensión y por los servicios que presta. Los beneficiarios directos son aproximadamente 5 mil”.
Mónica Salazar, moradora de la parroquia Tumbaco, dio las gracias al Alcalde porque en su admiración del y con la administración zonal se retomaron las que ahora tienen. Mientras que Carmen Urco, vecina de la parroquia, afirmó que está es una obra fundamental, que necesitaba todo el valle de Tumbaco y la gente de Quito. “Ahora está con más cosas recuperadas, han incrementado juegos, canchas, necesarios para la niñez, la juventud y los adultos. A las familias les pedimos que vengan con tranquilidad a estos espacios porque van a tener seguridad y todo”, acotó.
Con el objetivo de fortalecer el tejido social e institucional con la comunidad a través de la ejecución de obras de Infraestructura Comunitaria, para mejorar la calidad de vida de quiteñas y quiteños, se realizó la intervención que contempla: 7 piscinas, 1 cancha de fútbol (césped sintético), 2 canchas de vóley, 1 cancha de uso múltiple, 1 cambiador principal, 4 baterías sanitarias, 7 chozones, 1 boletería, 1 bloque administración, 10 quioscos para vendedores.
Descargar video: https://drive.google.com/drive/folders/1wGAEz5V_nxIOIZpYsTGZk-J8ChGMkLY7?usp=share_link