El carnaval en Quito se disfruta con recorridos turísticos
- Conventos, monasterios, mercados, museos y espacios tradicionales son parte de las rutas turísticas del carnaval en la Capital del Centro del Mundo
El Cabildo de la ciudad, a través de Quito Turismo, desarrolló varias rutas que recorrerán el Centro Histórico y las parroquias rurales con el objetivo de que la ciudadanía conozca las tradiciones, leyendas y cultura que guarda el Distrito Metropolitano.
El sábado 18 de febrero, a las 10:00, la ruta ‘Legado de los franciscanos’ recorrerá el Museo de la cerveza y las torres del Convento de San Francisco; la iglesia y cúpulas del Monasterio de Santa Clara; y las experiencias gastronómicas y de ‘limpia’ de energías en el Mercado de San Francisco.
El domingo 19 de febrero, a las 10:30, la ruta ‘Cúpulas y geranios’ visitará el Monasterio de Santa Clara desde donde hay una espectacular vista del Centro Histórico y de la Virgen de El Panecillo; el patio interior y las exposiciones del Museo de la Ciudad; y los talleres de oficios tradicionales en la calle La Ronda.
El lunes 20 de febrero, a las 07:00, desde el parque Gabriela Mistral sale un recorrido que llegará hasta las parroquias de la Ruta Escondida y visitará las iglesias antigua y nueva de Puéllaro; el mirador del Cerro La Luz; la iglesia y museo de Perucho; fincas orgánicas con producción de frutos de la zona; y permitirá degustar la gastronomía peruchana.
Las rutas urbanas tienen un valor de USD 10 y la rural USD 15. Además, cuentan con cupos limitados, por lo que quienes deseen participar deben inscribirse en la página visitquito.ec (visitquito.ec/recorridos-turisticos).
Las rutas son parte de la agenda que tiene más de 100 actividades en todo el Distrito Metropolitano y que incluyen los desfiles del ‘Carnaval de luces y colores’ que recorrerán las calles del Centro Histórico en la noche del 18 y 19 de febrero.