Acceso para todos: Municipio regulariza el uso de espacios públicos deportivos
“Es un hecho histórico, se pone fin a los candados que no permiten a la comunidad el uso de las canchas”, afirmó la Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Carolina Velázquez, ya que: “con esto se pone fin del mal e inadecuado uso de las ligas, sobre espacios municipales y espacios públicos de todos”.
Aseguró, además, que “se terminan los monopolios de las ligas barriales sobre estos espacios. Por primera vez regularizamos con un convenio. Un instrumento que determina reglas, responsabilidades y prohibiciones”, al tiempo que fomenta y masifica el deporte no profesional y de esparcimiento.
El Municipio de Quito viene trabajando en la recuperación de espacios públicos y deportivos en todo el Distrito Metropolitano, para dotar de escenarios deportivos de calidad a todos los quiteños, a fin de que los utilicen gratuitamente.
Es por ello que, en la sesión ordinaria No. 271, el Concejo Metropolitano aprobó convenios de administración y uso de instalaciones y escenarios deportivos entre las administraciones zonales y las ligas deportivas barriales. Estos acuerdos regularizan la situación y democratizan su uso, en beneficio de miles de deportistas y ciudadanos.
Fortalecimiento a las ligas barriales y cuidado de espacio público
De esta manera, la municipalidad elimina la informalidad de las ligas barriales, ya que, desde ahora contarán con un instrumento legal, para garantizar el desarrollo de sus actividades de una manera organizada y eficiente, que beneficia a toda la ciudadanía capitalina.
Para acceder a estos espacios, las ligas barriales deben cumplir con los requisitos que determina la Ordenanza 233, actual Código Municipal, y por el reglamento de la Secretaria de Coordinación Territorial. Tienen que estar reconocidas legalmente por el Ministerio del Deporte y solicitar su uso a la Administración Zonal, correspondiente, previo el cumplimiento de los requisitos.
Las ligas barriales, para acceder a los convenios, deben presentar anualmente un plan de financiamiento o auto financiamiento de los espacios, el plan de actividades anuales, para que la municipalidad pueda controlar y hacer un acuerdo de convivencia pacífica con la comunidad.
¿Cómo accederá la comunidad a estos espacios?
Por su parte, si la comunidad desea utilizar estos espacios debe coordinar con el presidente de la Liga Barrial, quien realizará un convenio sencillo, así se fomentan los acuerdos de convivencia pacífica y ordenada para la utilización del espacio deportivo.
Si bien es cierto, existe la gratuidad por la utilización de los espacios, pero en el caso de que sean utilizados para actividades no familiares, como campeonatos y afines se cobrará USD 0, 56 ctvs. Y para el uso de coliseos y de escenarios deportivos, el costo será de USD 1,13, dinero que será utilizado para el mantenimiento y el pago de los servicios básicos que debe realizar la Liga, permanentemente, para que los escenarios estén en óptimas condiciones, para su uso.
Dentro de las prohibiciones se han establecido el no ingresar e ingerir bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes, drogas, prohibido el encendido de fogatas, el racismo, machismo o exclusión a personas adultas mayores, niños o adolescentes. Todo esto se establece en la convivencia pacífica, entre los barrios, ligas y la comunidad.
La directora Metropolitana de Deportes, Elizabeth Jara, afirmó que este mecanismo permitirá que nuevas ligas crezcan, masifiquen el deporte y se diversifique hacia otras disciplinas. “Las ligas crecerán como tantos barrios y organizaciones se creen”, aseguró la funcionaria.
Buenas noches le saludo desde el sector de cotocollao el parque sodiro quisiera saber porque en las canchas del parque sidiro cobran por utilizar la cancha
Buenas noches le saludo desde el sector de pisuli.. Y quisiera poner en conocimiento el cobro indebido que hacen los disque dueños de los centros de recreación deportivos.. Ahora por utilizar la cancha de basket nos cobran no me parece eso ya que eso se construyó con fondos del municipio… Para uso libre de recreación y fomenta ion al deporte.. Y no estoy de acuerdo que unos vivos se quieran lucrar de eso
Buenos días
Mi queja es que si una presidenta de una sede barrial deportiva es prepotente y tiene abuso de poder no deberian hacerla jurídica me refiero a una presidenta de sede deportiva barrial el condado, todavia no es legal y ya presenta problemas con algunas personas gracias.
Buenas tardes estimados por favor necesitamos urgente que se realice la intervención en el estadio del sector de Pisuli se está realizando cobros excesivos por el uso del espacio público y cierran la puerta a los deportistas