El Corso de Carnaval Quiteño disfrútelo en el Centro Histórico
Las actividades culturales por Carnaval continúan en el centro, bajo la coordinación de la Unidad de Cultura de la Administración Zonal Manuela Sáenz (AZMS). Entre los eventos destacados para esta semana se encuentra el Corso de Carnaval a realizarse el 20 de febrero, de 09:00 a 16:00 en las calles del casco colonial. El evento busca rescatar las costumbres, tradiciones y a fortalecer el turismo en el Centro Histórico de Quito.
El Corso de Carnaval será el evento central de las festividades carnavalescas. Es un alegre y colorido evento, en el que se tiene previsto la realización de cuatro desfiles con la participación de grupos de danza, bandas musicales y la presentación de artes vivas (teatro y música). Las comparsas carnavalescas se tomarán las plazas y calles del Centro Histórico, hasta llegar al bulevar 24 de Mayo.
La coordinación general desde el inicio del Corso de Carnaval Quiteño, en el año 2014, está cargo de Monserrate Cevallos Lauden, con el apoyo de Jonny Nuñez y Ricardo Sánchez habitantes del Centro Histórico, Karelys Campoverde de la Fundación Unidos y de Pie, el grupo Rescatando Tradiciones y otros actores culturales y sociales. El evento se efectúa en coordinación con la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS) y la Secretaría Metropolitana de Cultura.
Según Monserrate Cevallos, este año, con el apoyo de Quito Turismo, se prevé la realización de dos días de desfile. El primero, el ‘Desfile de luces y colores’, que se desarrollará en la noche del domingo 19 de 19:00 a 21:00, desde la Plaza Grande, calle Venezuela, Rocafuerte, con una activación de la Plaza Santa Clara hasta San Francisco y el segundo el lunes 20 de febrero, será el Corso de Carnaval que ya es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la comunidad y se ha convertido en un destino turístico para la capital.
Desfiles:
Son cuatro desfiles que saldrán de diferentes puntos del casco colonial: el primero desde la Basílica, parque García Moreno, avanza por la calle Venezuela, Sucre, García Moreno hacia el boulevard 24 de Mayo; el segundo inicia en la Plaza Hermano Miguel, Chile y va hacia la av. 24 de Mayo, recorriendo por la calle Chile y García Moreno; el tercero desde la plazoleta La Victoria en San Diego, Imbabura a la 24 de Mayo, por la calle Imbabura y Loja y el cuarto desde la Loma Grande, desde la Mama Cuchara por la Rocafuerte, Morales hasta llegar a la 24 de Mayo; donde una vez que arriben las distintas delegaciones los asistentes disfrutarán de un show artístico cultural que contará con la participación de la Rondalla Quiteña, la Metro Band y artistas locales que estarán hasta las 16:00.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a disfrutar del Carnaval, sin salir de la capital y deleitarse de los coloridos eventos que se desarrollarán en el Centro Histórico de Quito.