El mejoramiento de la infraestructura de la Unidad Educativa Calderón beneficia a 4400 estudiantes y 200 maestros
- El municipio invierte USD 2’ 796 000 en el mantenimiento de la infraestructura y estudios de instituciones educativas.
Estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades recibirán los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo realizados a la infraestructura de la Unidad Educativa Municipal ‘Calderón’. La inversión es de USD 350 000 que incluyó trabajos de pintura, suelda, mamparas y fachaletas, así como también la impermeabilización de techos con una vida útil de hasta 10 años.
El alcalde Santiago Guarderas manifestó que estas obras se ejecutan luego de 10 años de abandono y era necesario readecuar su infraestructura no solo porque lleva el nombre de Abdón Calderón, ‘el héroe niño’, sino porque se necesitan mejorar las condiciones, el bienestar y la seguridad de los estudiantes, maestros y personal administrativo.
Explicó que en estos 15 meses de gestión y con el apoyo de los concejales se ejecutó la rehabilitación de la infraestructura de 35 centros educativos municipales que benefician a más de 25 000 niñas, niños, jóvenes y adultos estudiantes y 1200 maestros, por lo que se ha asignado un presupuesto para los trabajos de mantenimiento de infraestructura y estudios de instituciones educativas de USD 2’ 796 000.
“Muchos jóvenes se quedan sin acceso a la educación por eso el año pasado se inició un proyecto piloto para ampliar la oferta a 690 nuevos cupos en la jornada vespertina en las unidades Espejo, Quitumbe y Fernández Madrid para promover que más estudiantes sean parte esta educación de calidad. Para obtener estos cupos se postularon más de 3200 personas”, infirió el burgomaestre.
Luis Calle, secretario de Educación, manifestó que se ha cumplido con la gestión de la rehabilitación para evitar el riesgo de los estudiantes, personal docente y administrativo. La entidad se hizo eco de estas necesidades y luego de 120 días se hace la entrega de estas obras en beneficio de 2100 estudiantes municipales y 2300 fiscales y 200 maestros. “Esto ratifica la confianza de miles de familias que le apuestan a la eficiencia y calidad de la educación municipal”, añadió Calle
La acción de mantenimiento de esta primera fase incluyó trabajos de pintura, soldadura, mamparas y fachaletas, así como también la impermeabilización de techos con una vida útil de hasta 10 años.
“El plan de mantenimiento tiene el propósito de garantizar una educación de calidad en espacios dignos y seguros, necesarios para mejorar aspectos importantes de un establecimiento tales como: funcionalidad, seguridad, productividad, confort, imagen institucional, salubridad e higiene”, concluyó Calle.
Rumina Reinoso, de segundo de bachillerato, dijo que esta buena infraestructura motiva y une más al colegio, al verle arreglado es como ser parte de una sola familia. “Esto motiva venir al estudio porque se nota que está bien organizado y arreglado, que las autoridades sigan apoyando a la educación para que puedan venir más estudiantes. Nos ha ido bien tenemos una buena orientación interna y externa en el colegio.
Elías Iza, de tercero de bachillerato, manifestó que se mantenido la integridad del colegio en base a los colores representativos del Ecuador, así dan una buena imagen del municipio y como está invirtiendo bien estos gastos. “es un orgullo pertenecer a este colegio municipal y nunca antes se ha visto esta remodelación y han mejorado los ambientes en beneficio de todos” explicó Iza.
Sobre la Unidad Educativa Municipal Calderón
Lleva el nombre del héroe de la batalla de Pichincha, Abdón Calderón, personaje histórico, cuyo legado es esencia de lucha, honor y responsabilidad, valores que se imparten en las aulas de esta institución municipal y es la más joven del Sistema Educativo Municipal, inició sus actividades en el 2013.