En este feriado de Carnaval 145 000 usuarios viajarán desde las terminales terrestres
Por el feriado de Carnaval, las terminales terrestres de Quito, administradas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, iniciarán este viernes 17 de febrero su plan operativo para atender alrededor de 145 000 usuarios, que se desplazarán desde las estaciones interprovinciales hacia los diferentes destinos turísticos del país.
Sugerimos a los viajeros cumplir las siguientes recomendaciones:
- Planifique su viaje y consulte con la operadora de transporte los horarios de salida de las unidades
- Compre los boletos directamente en ventanilla
- No olvide de adquirir el ticket tasa usuario (0,20 centavos de dólar)
- No descuide sus maletas, ni entregue a terceros sus pertenencias
- Recuerde, que las unidades salen directamente desde las estaciones autorizadas.
- En caso de detectar alguna anomalía, diríjase al personal autorizado de la Epmmop, que siempre viste chaleco tomate y está debidamente identificado con credencial.
Las terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén están ubicadas de forma estratégica e interconectadas con el servicio que ofrece la Empresa de Pasajeros a través de los sistemas Trolebús y Ecovía, lo que facilita la movilidad de los turistas.
Las terminales terrestres son monitoreadas 24 horas a través de un circuito cerrado de cámaras lo que permite la vigilancia y el control de andenes de llegada y salida, ingresos peatonales y vehiculares, sala de espera, áreas de boleterías, edificio de encomiendas y demás espacios de afluencia ciudadana.
El operativo por feriado concluye la medianoche del martes 21 de febrero. Además, como parte del plan se ha coordinado con la Agencia Metropolitana de Tránsito, Agencia Metropolitana de Control y Policía Nacional, para que cada una desde su competencia ejerza control sobre las operadoras de transporte.
Durante los días del feriado las terminales se mantendrán operativas 24 horas y el servicio de encomiendas se ofrecerá desde las 08:00 hasta las 17:00.
Servicio a las parroquias rurales
Las terminales microrregionales de La Marín, La Ofelia y Río Coca atenderán en su horario habitual de 05:30 a 21:30.
Los destinos desde La Marín, ubicada en la av. Pichincha y Piedra, Centro Histórico, son
hacia Tambillo, Sangolquí, Pintag, Fajardo, Amaguaña, San Rafael, Rumiloma, entre otros.
Desde la Ofelia, situada en la av. Diego Vásquez de Cepeda y C 11, norte de Quito, la ciudadanía puede dirigirse hacia San José de Minas, La Delicia, El Quinche, Pacto, Los Bancos y Calderón.
En la microrregional de la Río Coca, localizada en la av. Río Coca y De Los Laureles, los destinos son hacia el valle de Tumbaco y las parroquias El Quinche, Yaruquí, Pifo, Puembo, Tababela, entre otras.
La Epmmop, en el marco de sus competencias, ofrece calidad y seguridad en los servicios que ofrece a los usuarios y ciudadanía en general.