Carnaval de Luces y Colores: un pretexto para quedarse en Quito

El feriado de carnaval es una buena posibilidad para propios y extraños disfruten de una variada agenda que une un sin número de actividades culturales y tradicionales, donde toda la familia podrá alegrarse de las tradiciones de esta fecha.

El ‘Carnaval de Luces y Colores 2023’, organizado como parte de la promoción del destino turístico dirigido al mercado local, nacional e internacional tiene programado varias actividades:

Sábado 18 de febrero, 18:30
Desde la Plaza de Santa Clara, ubicada en la Rocafuerte y Cuenca arrancará el desfile que avanzará por las calles Cuenca, Bolívar y Venezuela, hasta llegar a la Plaza Grande, donde habrá una presentación artística de danza neón y glow; y la Metro Band, el grupo musical del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito.

En el recorrido participarán bandas de pueblo, zanqueros, acróbatas, bailarines, batucadas, chivas quiteñas y personajes glow. Además, en la Plaza de Santa Clara, punto de partida del desfile, adornada con geranios, estarán estructuras gigantes de luz animando la noche.

Domingo 19 de febrero, 18:30
El desfile iniciará en la Plaza Grande y recorrerá las calles Venezuela, Rocafuerte y Benalcázar, hasta llegar a la Plaza de San Francisco, donde se realizarán activaciones con temática de luces y habrá la presentación de la Bayanna Banda.

En este segundo día, a los personajes tradicionales del primer desfile, se unirán varias comparsas del Corso de Carnaval Quiteño con bastoneras, cachiporreros, danzas internacionales, carros alegóricos y más sorpresas.

Activaciones Plaza de San Francisco; estarán habilitados 3 espacios con activaciones para disfrutar en familia o con amigos. La carpa de ‘La caída carnavalera’ tendrá en su interior una fiesta con DJ, música, luces, decoración y pintura neón; el espacio de ‘El Chocó Andino’ estará decorado con figuras alusivas a la mega biodiversidad que tiene el noroccidente de Quito; y, la carpa ‘Quito urbano’ será ambientada con grafitis en pintura neón, humo y rayos láser.

Taller ‘La cocina de las abuelas’
Sábado 18 de febrero de 2023 – 10:00 La Ronda, Casa 989
Experiencia gastronómica que permitirá conocer la preparación del tradicional ‘jucho’ en la época de carnaval y la importancia de sus ingredientes.

Estacionamientos públicos:
Cadisán y La Ronda: atención las 24 horas
Montúfar 1 y San Blas: atención de 06:00 a 22:00

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *