Amaguaña: 63 años del tradicional ‘Corso de flores y serpentinas’ en el Carnaval 2023

Este tradicional desfile estuvo acompañado de espuma de carnaval, alegría, color y entusiasmo que empezó allá en el año de 1959. Ya son 63 años del Carnaval de Amaguaña, que se lo realiza con el objetivo de culturizar el carnaval, que quiteños, turistas nacionales y extranjeros gozan de esta simpática tradición cultural.

“Por eso este domingo 19 de febrero estamos en el ‘Corso de flores y serpentinas’. Tenemos que continuar con la tradición que inició Delfín Sosa Lobato, y paulatinamente hemos ido mejorando por la declaración de Patrimonio Intangible Nacional”, manifiesta Jesús Loachamín, presidente del GAD Parroquial de Amaguaña.

Esta es una actividad que se la realiza, para todos los quiteños y turistas, gracias al apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, que permite seguir dándole un brillo especial a estas fiestas de carnaval, muy propias de Amaguaña. El desfile se desarrolló desde la calle García Moreno, hasta llegar a la Plaza de la Ritualidades.

José Luis Pérez vive en Chillogallo y se dio cita en esta programación, con toda su familia, dijo: “muchas felicitaciones a las administraciones zonales que están organizando, de la mejor manera, hemos venido mucha gente de todas partes y lo estamos pasando bien. Estas son nuestras raíces que siempre tienen que estar presentes en todos los carnavales”.

La Jefa de Cultura de la Administración Valle de Los Chillos, Adriana Guamba dijo se presentan bloques diferentes que representan el Carnaval de Amaguaña. “Pudimos ver a los Rocos de Alangasí, que son Patrimonio Inmaterial, danzas tradicionales de la parroquia y las representaciones de las festividades y tradiciones de las diferentes provincias del país, que nos visitan hoy”, expresó Adriana Guamba.

“Estoy disfrutando de lo mejor de esta tradición de aquí. Esto se ha venido dando desde hace mucho tiempo y Amaguaña siempre ha festejado el carnaval”, expresó Paola que acompañó al grupo Caporal, que presentó los bailes del Perú.

El Inspector Telmo García del Cuerpo de Agente de Control Metropolitano informó que esta actividad se ha desarrollado sin ningún inconveniente y ayudado a encontrar a niños perdidos y devolverlos a sus familiares.

“Tenemos 96 efectivos desplegados en el desfile acompañados de vehículos, drones y motocicletas con el fin de cubrir el mayor espacio y la seguridad que amerita, para la presentación de las delegaciones”, indicó Telmo García, además, que el operativo inicio a las 06:00 en Amaguaña.

Un comentario sobre “Amaguaña: 63 años del tradicional ‘Corso de flores y serpentinas’ en el Carnaval 2023

  • el 21 febrero, 2023 a las 12:53 pm
    Permalink

    De que chch hablan, de que cultura hablan, ya por favor paren esa mi*rda de fiesta que la gente de Amaguaña esta cabreada de recibir a tanto ladrón, drogados y personas indeseables. Personas malcriadas qué te agreden con pintura, con la «linda espuma de carnaval» te responden «a que sales, quedate en la casa» con vendedores ambulantes qye se adueñan de las calles y pobre de uno si les dices algo. Pero así como demuestran su cultura, su cara no les da para más.
    El municipo se jacta diciendo que es cultura y patrimonio intangible, de que hablan p*endejos, por lo menos den seguridad, qué ni eso lo hacen, vienen diez policías para controlar a 80.000 personas y a los habitantes nos toca encerrarnos en la casa del miedo que genera esta «linda tradición» osea de que hablan. Ya terminen con esa m1erd4 qué de lo que era ya no qué queda absolutente nada. Como siempre al municipio de Quito le importa un carajo el sentimiento de los pobladores, un claro ejemplo que se llenan la boca alabando a esta fiesta y todo el mundo comenta la cultura de los otros carnavales del Ecuador y su inútil labor nos deja con un sabor bien amargo y por último el inútil del Jesús loachamin presiendente del gad, persona no grata qué no has servido para la m*erda solo de darse cuenta en su lanzamiento para reelección y quedo de último. Ya paren esa agresión qué hasta dañan físicamente las casas las calles etc y ahí si el municipio no siquiera da una solución.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *