Culminó proyecto de optimización de procesos
- Se clausuró el Programa de vinculación ‘Optimizando procesos productivos, administrativos y/o de servicios en emprendimientos y organizaciones sociales’
- Trabajo conjunto entre la UDLA y la Corporación de Promoción Económica, ConQuito
El objetivo fue reconocer el trabajo que realizaron 68 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la UDLA, mediante el cual asesoraron y aportaron en el desarrollo de un ‘Manual de procesos y herramientas de mejora continua’ para 14 emprendimientos vinculados a ConQuito entre ellos ganadores de capital semilla del proyecto FonQuito 2021 y 2022, con el propósito de mejorar su ventaja competitiva y productividad.
El espacio contó con la presencia de Carolina Merino, coordinadora de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de ConQuito, quien destacó la importancia de generar alianzas con la comunidad académica. En su intervención destacó que ‘para ConQuito es vital, generar alianzas estratégicas con la academia que nos ha permitido vincularnos con la comunidad educativa, de manera, comprometida y responsable, generando oportunidades y espacios para el fortalecimiento de las capacidades de los emprendedores, así como la implementación de herramientas y metodologías útiles para los procesos de producción, distribución y comercialización de pequeños productores y Mypimes’.
Como parte del evento, contamos con el testimonio vivencial de Luis Segovia de su emprendimiento Neurovot, quien se refirió a la importancia del acompañamiento constante de los estudiantes, quienes fueron diligentes y rápidos con las solicitudes diarias que cada proyecto requiere. Resaltó como el trabajo conjunto los impulsó a dar soluciones para sobreponerse a obstáculos, necesidades y problemas del día a día.
El evento culminó con la entrega digital de certificados para los estudiantes vinculados al proyecto que reconoce su trabajo de acompañamiento durante el semestre.