Avanza la rehabilitación de la av. De Los Libertadores

La av. De los Libertadores, ubicada al sur de Quito, es uno de los 67 tramos viales que se intervienen en la Fase II del Plan Intensivo Vial, a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) que actualmente registra un avance del 80% de obras ejecutadas.

Este proyecto inició en octubre del 2022, tiene un plazo de 180 días para intervenir una longitud total de 3.74 kilómetros, entre el Templo de la Libertad hasta la av. Mariscal Sucre. Para este objetivo, los trabajos se desarrollan en tres etapas de obra, delimitando las áreas de intervención para cumplir con el cronograma establecido y avanzar con el cambio integral de la estructura asfáltica, facilitando en todo momento la movilidad del sector.

Los trabajos concluyeron en el tramo I, desde el Templo de la Libertad hasta la calle Río Pitsara, en el sector del barrio Nueva Aurora. Avanzan las tareas de tendido y compactación de nueva carpeta asfáltica desde la calle Río Pitsara hasta la calle Juan Arévalo y continuará hasta la intersección de la calle Zaruma donde limita el tramo II, en el sector del barrio Hermano Miguel.

Cerca de 3 kilómetros están habilitados y se encuentran con nueva estructura asfáltica, donde se localizan los barrios de La Colmena Alta, Chilibulo, Nueva Aurora, Jesús del Gran Poder y Josefina Enríquez, y se puede circular con las debidas precauciones, hasta que el proyecto complete la pintura de los elementos de la señalización horizontal que deberán ser colocados una vez que el material asfáltico alcance el nivel de secado y compactación técnico requerido.

En las siguientes semanas, la rehabilitación del tramo III será para intervenir sobre las dos calzadas de la av. de los Libertadores, que dividen los barrios Hermano Miguel y Yaguachi desde la conexión con la av. Mariscal Sucre, que permite el acceso y salida de los barrios altos de la parroquia de Chilibulo y La Libertad.

Para esta última etapa de trabajos, el tránsito y las rutas alternas para la movilidad general y el servicio de transporte público, se mantendrá en coordinación de la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Secretaría de Movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *