Parques metropolitanos lucen más atractivos para sus visitantes

Los espacios públicos bien diseñados y regulados son indispensables ya que ofrecen múltiples beneficios para sus habitantes. Es por eso que, desde este 15 de febrero de 2023, el Municipio de Quito a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) invirtió aproximadamente 80 mil dólares en la instalación de juegos y atractivos en los 15 parques metropolitanos de la capital.

A partir de este fin de semana los usuarios observarán letras gigantes de los nombres en 3D con diseños inspirados en las principales características de cada parque metropolitano. Por ejemplo, en las letras del Guangüiltagua se observa los miradores de los volcanes Cotopaxi, Puntas, Ilaló y Cayambe; en el diseño de El Chaquiñán se visualiza la ruta del Ferrocarril que atraviesa este parque, mientras que en el Itchimbía se puede ver el Palacio de Cristal y así con cada uno del resto de parques: Metro Sur, Carollo, Las Cuadras, Chilibulo, La Armenia, Cuscungo, De La Mujer y El Niño; El Ejido, La Alameda, La Carolina, Bicentenario y Equinoccial.

Adicional a este atractivo para tomarse fotos y admirar sus espacios se instaló en 13 parques el juego “Busca las parejas” que consiste en girar dos de los tableros e intentar que cuando las imágenes queden hacia arriba coincidan, caso contrario se vuelen a girar. El objetivo del juego es encontrar dos imágenes iguales.

Los parques metropolitanos además de atender las necesidades de recreación y relajación del día a día, aportan a la formación de la identidad de la capital, lo que se traduce en beneficios sociales ya que la recreación, el esparcimiento y el ejercicio mejoran la salud física y mental de quienes lo practican.

En cuanto a beneficios ambientales se destaca la vegetación que existe en los parques que contribuye a reducir la contaminación del aire y promover la biodiversidad urbana. Además, los parques y espacios públicos regulados favorecen las actividades de comercialización dentro y en sus alrededores ya que funcionan como epicentros de atracción para negocios locales.

Es por eso que, la actual administración municipal invierte en la mejora y mantenimiento regular de los parques metropolitanos y motiva a la ciudadanía a cuidar de cada uno de ellos, proteger su flora y fauna, colocar los desechos en su lugar, hacer uso adecuado de las instalaciones y reportar en las administraciones si observa atentados o vandalismos que perjudiquen los espacios.

Un comentario sobre “Parques metropolitanos lucen más atractivos para sus visitantes

  • el 26 febrero, 2023 a las 2:23 pm
    Permalink

    Para que Quito mejore necesitamos mejorar la empleabilidad, que exista trabajo y la educación en las instituciones.
    Trabajo
    Educación
    Seguridad
    Transporte
    Por un Quito digno
    #porunquitodigno

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *