Empresa de Pasajeros: 1 501 trabajadores son beneficiados con la firma del Contrato Colectivo

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, junto a autoridades de la Empresa de Pasajeros de Quito y los representantes del Comité de Empresa de esta entidad firmaron, este lunes 27 de febrero de 2023, el Contrato Colectivo 2021-2023 que beneficia a más de 1 501 trabajadores que se encuentran amparados en el Código de Trabajo y pertenecen a las áreas de recaudación, técnica, operaciones, fiscalización, etc.

En el evento, se realizó en el salón Olmedo, de la Universidad Andina Simón Bolívar, y contó con la presencia de Santiago Guarderas Izquierdo, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, como testigo de honor.

«Cumplir con los trabajadores de la Empresa de Pasajeros es una de las satisfacciones más grandes que tengo. Este día se concreta la firma del contrato colectivo 2021-2023, un derecho legítimo que esperaron, cuatro años 1 501 trabajadores que laboran en esta empresa y que se encuentran amparados en el Código del Trabajo. Esta firma es el resultado de un ardua pero fructífera negociación.»

Entre los beneficios que se desprenden de la vigencia del documento se encuentran: el reconocimiento económico de USD 20, con retroactivo desde el año 2022, el servicio de recorrido del personal, la habilitación de centros médicos con servicio de odontología, la apertura de una guardería para los hijos de los trabajadores, la entrega ropa de trabajo e implementos de seguridad industrial para el correcto desenvolvimiento de sus funciones y labores diarias, entre otros.

Por su parte, los trabajadores tienen la obligatoriedad de cumplir a cabalidad con todas sus labores asignadas a cada área. Esto cumpliendo la normativa interna y con el objetivo de mejorar el servicio para los más de 450 mil usuarios que se movilizan diariamente en el sistema de transporte municipal: Trolebús y Ecovía.

Danilo Rodríguez, gerente General de la empresa, sostuvo que la firma del Contrato Colectivo de la Empresa de Transporte de Pasajeros es un logro después de cuatro años de un trabajo arduo. El último Contrato, dijo Rodríguez, fue firmado el año 2019 y correspondía al del año 2017.

“Esta firma es el resultado de una ardua pero fructífera negociación y que constituye en una garantía de los derechos de los trabajadores de la Empresa de Transporte de Pasajeros que opera el Trolebús y la Ecovía. El Contrato Colectivo se constituye en un compromiso y en un instrumento legal para el trabajador y la empresa en las que ambas tienen derechos y responsabilidades que decantan en la mejora del servicio de transporte para la ciudad de Quito”, sostuvo.

Por su parte, Danilo Beltrán, secretario del Comité de Empresa, manifestó su satisfacción con los acuerdos alcanzados y a nombre de sus compañeros se señaló el compromiso de trabajar, como hasta el momento, dando sus mejores esfuerzos. Esto, a fin de que los objetivos empresariales se cumplan y el servicio que brinda el Trolebús y la Ecovía mejore cada día más, para beneficio de los usuarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *