La nueva planta de asfalto producirá 6 veces más el material para mantenimiento vial

La planta actual, ubicada en la av. Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar, en ocho horas al día, produce aproximadamente 120 metros cúbicos, es decir, 15 volquetas de 8m3. En cambio, con la nueva se generará en las mismas ocho horas, alrededor de 700 metros cúbicos, es decir 64 volquetas de 8 m3. Esto garantiza un mayor rendimiento en los proyectos, el tendido de carpeta asfáltica concluirá más rápido, es decir se optimizan los tiempos en la ejecución de obras. El costo de esta nueva adquisición bordea el USD 1.6 millones.

La Epmmop cuenta actualmente con una planta de mezcla asfáltica que empezó su funcionamiento desde el año 2006. La producción es utilizada en los proyectos por administración directa del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial y en el mantenimiento vial (bacheo) en  la ciudad.

Esta planta tiene 17 años de operación, la cual gracias a los mantenimientos realizados se ha podido extender su tiempo de vida útil, sin embargo, ya no produce el suficiente material para la demanda existente en la ciudad.

Esta alcaldía deja un legado importante para la ciudad, para las nuevas administraciones, que permitirá atender más óptimamente los requerimientos de mantenimiento vial del Distrito Metropolitano de Quito.

La adquisición se dio mediante un proceso contractual denominado subasta inversa. (procedimiento dinámico que se utiliza para adquirir bienes y servicios normalizados, donde los proveedores pujan hacia la baja del precio ofertado).

En los próximos días se suscribirá el contrato para proceder con la importación. Entre la importación  desde Brasil y la instalación en Quito llevará aproximadamente unos cuatro meses. La empresa ganadora encargada de importar esta planta y su instalación se llama Diteca S.A.

Características técnicas

La nueva planta Ciber Inova 1.500: La tecnología más avanzada para la producción de mezclas de asfalto que combina la capacidad de producción de hasta 150 t / h (toneladas- hora) en solamente 1 movilidad. La planta cuenta con cuatro tolvas de dosificación con pesaje individual, quemador CIBER Total Air y el innovador sistema inteligente de intercambio de calor que garantiza el máximo rendimiento térmico y bajo consumo de combustible.

La mezcla externa a través de un mezclador Pug Mill garantiza la máxima homogeneidad del producto final, además del control automático del tiempo de mezcla. La posibilidad de utilizar 15% de RAP, dependiendo de la configuración. Tendrá un nuevo centro de control con operación 100% automática, sistema de diagnóstico y monitoreo remoto, que proporciona la más alta tecnología en control de producción.

Un comentario sobre “La nueva planta de asfalto producirá 6 veces más el material para mantenimiento vial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *