Se entregaron menciones de honor a distinguidas personalidades
En sesión ordinaria No. 272 del Concejo Metropolitano de Quito, realizada este martes 28 de febrero, en el Coliseo de la liga barrial Los Libertadores, en la parroquia de Chilibulo, se entregaron las Menciones de Honor aprobadas por la comisión de Mesa.
La Comisión en sesión extraordinaria, realizada el jueves 17 de noviembre de 2022, luego de analizar las hojas de vida de cada postulante y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 690 y 691 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, relativo a las condecoraciones, resolvió conceder menciones de honor a los ciudadanos:
- David Ramos, Gran Collar San Francisco de Quito: Destinada a personalidades o instituciones de gran relieve que se hayan destacado por alguna acción que trascienda en la comunidad local, nacional o internacional.
- Enrique Eduardo Terán Torres, Eugenio Espejo: Dirigida a personalidades destacadas en las ciencias biológicas y naturales.
- Rodrigo Viera Cruz, Oswaldo Guayasamín: Destinadas a personalidades destacadas en las artes plásticas.
El Concejal René Bedón, presidente de la comisión de Turismo, entregó la condecoración Gran Collar San Francisco e indicó que durante las reuniones con gremios turísticos se dio a conocer que este sector no tiene un premio especial, por esto sugirió que el próximo Concejo impulse esta distinción. “Luego de analizar con la ‘Mesa de los Chefs’, se decidió entregar el reconocimiento al chef David Ramos, reconocido por su labor destacada y al sector turístico”.
“Gracias a todos, estoy agobiado por la felicidad de recibir este reconocimiento, gracias al señor Alcalde, los concejales y Quito Turismo, que trabajan para poner en el mapa a Quito, la gastronomía de la ciudad es riquísima. Es importante impulsar nuestros productos, el champús, fritada, empanadas de morocho y más, para esto vamos a hacer una investigación de los productos que se usan para llevar nuestra cocina al mundo”, dijo David Ramos.
Enrique Eduardo Terán Torres señaló: “me place de sobremanera recibir esta mención, que aspiro y espero que siga siendo un motivador para cultivar la investigación científica en el camino de la biología, este tipo de estímulos plantarán semillas que brindarán frutos, Quito debe ser reconocida por su calidad científica”.
De su parte Rodrigo Viera Cruz, expresó: “para mí es un orgullo haber recibido esta condecoración, las artes plásticas y visuales luego de la pandemia ha tenido un desfase enorme y, en nombre de todos los artistas, recibo esta mención de honor”, además realizó una solicitud “por favor inviertan y consuman arte y cultura, esto nos va a ayudar a que seamos seres humanos más dignos de vivir en este planeta”.
Estos galardones son otorgados por la Municipalidad con motivo de la Fundación Española de San Francisco de Quito y solo en caso extraordinario en otra oportunidad. De esta manera el Municipio reconoce a personas ligadas a diferentes ámbitos por sus logros, para de esta manera motivar e impulsar su trabajo.