Mantenimiento permanente en espacios públicos de Quito

  • Más de 210 hectáreas intervenidas

La actual administración municipal, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) trabaja permanentemente en el mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad; es así que durante febrero se intervino en 210 hectáreas de espacios verdes en el norte, centro y sur de la ciudad y se retiró más de 4 mil metros cúbicos de residuos vegetales.

En los barrios como: El Tránsito, 23 de Mayo, Las Cuadras, Turubamba, Santa Inés, Solanda, Mena del Hierro, Unión Popular, La Argelia, Lucha de Los Pobres, Obrero Independiente, Mayorista y San Bartolo que pertenecen al sur de la ciudad, se realizaron actividades de corte de césped en aproximadamente 390 mil metros cuadrados en parques y jardines.

En el norte se realizó el mantenimiento de 27 mil metros cuadrados en los barrios: Guápulo, González Suárez, La Paz, El Batán, Bellavista, Atahualpa, Dammer, Unión y Progreso y más.

Mientras que en el centro y valle de los Chillos se intervino en 20 mil metros cuadrados de áreas verdes de parques sectoriales y barriales.

La Epmmop también trabajó en el corte de césped, acopio y recolección de residuos vegetales en 5 hectáreas de las áreas verdes de parterres y redondeles de las principales avenidas como: Coruña, González Suárez, 12 de Octubre, Teniente Hugo Ortiz, Cardenal de La Torre, Morán Valverde, Simón Bolívar, Panamericana Norte y Córdova Galarza.

Los 15 parques metropolitanos cuentan con administración directa por lo que el corte de césped es casi a diario, como resultado se intervino en 72 hectáreas y se realizan labores permanentes de limpieza, mantenimiento de mobiliario urbano y remodelación de espacios.

Martha Sandoval, usuaria frecuente del parque metropolitano Itchimbía, comenta que visita a menudo este espacio y le parece un lugar espectacular ya que cuenta con una “vista hermosa de la ciudad y me llama mucho la atención puesto que siempre está bien mantenido” concluye.

Los parques recreativos cumplen varias funciones sociales y ambientales como: estimuladores de actividades físicas, espacios de esparcimiento, contenedores de áreas verdes para preservar la biodiversidad urbana. Por eso es importante conservarlos y mantenerlos limpios para garantizar su funcionalidad.

 

Un comentario sobre “Mantenimiento permanente en espacios públicos de Quito

  • el 26 marzo, 2025 a las 8:47 am
    Permalink

    Buenos días, como podría hacer para que vengan a un parque ubicado Zabala, y hacer un mantenimiento porfavor, las calles son de los huayragchuros y pasaje C, urbanización Benito juearez. sector Zabala..

    Respuesta

Responder a Jorge Solá Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *