En Manuelita Sáenz de La Ecuatoriana se pavimentan otras dos vías
Este jueves 2 de marzo, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició los trabajos de pavimentación de las calles OE14 y S56D, del barrio Manuelita Sáenz de la parroquia de La Ecuatoriana, al sur de Quito.
El tramo de intervención se ejecuta en una longitud de 242 metros de estas vías que dejará atrás las malas condiciones de movilidad pues es de tierra. En este sitio se conformará una nueva estructura vial. Cabe resaltar que en la actual administración municipal se intervino en esta zona además las calles OE14A y S56E que se pavimentó en 340 metros de longitud.
Según habitantes del sector, estás vías dejan atrás las malas condiciones de movilidad después de más de 30 años. “Vivo aquí como 33 años. No había calle, era pura tierra, lodo y maleza, parecía un chaquiñán. Por fin fuimos escuchados y la calle ya es una realidad”, manifestó David Manzano, morador del sector.
El costo de inversión de este proyecto bordea los USD 55 mil. Las actividades contemplan excavaciones para conformar una nueva estructura vial y posteriormente colocar carpeta asfáltica.
Estas vías forman parte del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial que ejecuta la actual administración en el Distrito Metropolitano de Quito. De esta manera, al momento por administración directa, es decir con personal, recursos, maquinaria propios de la Epmmop se ha ejecutado 46 vías en un total de 16km y está en ejecución nueve tramos viales más, como por ejemplo la av. 10 de Agosto que se interviene entre los intercambiadores de El Labrador y La Y.
Además, por contrato concluyó en una primera fase con 50 km en 45 tramos viales. Está en marcha la segunda fase con alrededor de 70 tramos viales más en otros 50km y estamos por empezar la fase 3 donde se tiene considerado pavimentar con hormigón las avenidas Napo, Morán Valverde y La Colón.
Mientras que por convenio interinstitucional entre la Epmmop y los 33 Gobiernos Autónomos Descentralizados (Gads) del Distrito Metropolitano de Quito, se ejecutan 116 vías en 97km para la ruralidad. Para que estas obras lleguen a las parroquias rurales, la Epmmop entrega 10 millones de dólares a los 33 Gads que se reparten de forma equitativa.