Quito es la primera capital Iberoamericana en obtener la estrategia ‘One Health’ – ‘Una Salud’

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, el pasado 24 de febrero del 2023, emitió la Resolución No AQ 004-2023, la misma que expidió lineamientos para adoptar la estrategia ‘One Health’ – ‘Una Salud’, en el diseño e implementación de instrumentos de política, planes, programas, proyectos y/o estrategias de salud dentro del ámbito de competencias del Distrito Metropolitano.

Con la emisión de la normativa, Quito se ubica como la primera capital Iberoamericana en obtener la estrategia  ‘Una Salud’, lo que permite desarrollar acciones y planes para afrontar los nuevos desafíos en salud a escala global, mejorando y fortaleciendo la salud integral de la ciudadanía, entre el relacionamiento humano, animal y ambiental.

Esta decisión tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes, mediante la articulación de los diferentes actores municipales, así abordar la salud de manera integral, buscar la interacción hombre, animal, ambiente, con la finalidad de incidir sobre los determinantes de la salud, fomentar la promoción de la salud y, fortalecer la prevención y control de enfermedades.

Para garantizar su ejecución, se conformarán equipos de trabajo multidisciplinarios y multisectoriales (ETMM), que permitirán abordar la salud desde un punto de vista integral en el interfaz hombre-animal-ambiente, con funciones y responsabilidades de acuerdo a sus competencias y, cuya finalidad será dotar de insumos técnicos para la construcción de una estrategia que permita viabilizar la adopción del enfoque ‘Una Salud’.

De acuerdo a la Resolución, la rectoría y coordinación del enfoque ‘Una Salud’ estará liderado por la máxima autoridad de la Secretaría responsable de la Salud, quien tendrá las atribuciones de: coordinar la participación de las dependencias municipales que formarán parte de los ETMM de acuerdo a sus competencias, presidir los equipos y, liderar y brindar soporte técnico permanente para el cumplimiento de los objetivos propuestos en la construcción e implementación de los instrumentos de política, programas, proyectos y/o estrategias en la ciudad.

La interacción entre humanos, animales y ambiente forma la esencia del concepto, que subraya la colaboración entre todas las especies. El concepto de ‘Una Salud’ aborda los problemas actuales como las enfermedades infecciosas emergentes, la seguridad alimentaria y la protección, la contaminación, la resistencia a los antimicrobianos, el bioterrorismo y el patrón de cambio climático global.

Dato

En 2008 la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tomaron formalmente el concepto ‘Una Salud’, con el objetivo de abordar los problemas sanitarios.

Las tres organizaciones formalizaron un acuerdo para trabajar estrechamente y desarrollar acciones y estrategias comunes con el fin afrontar los nuevos desafíos en salud a escala global. Así se conceptualiza a ‘Una Salud’ como la interacción de tres elementos de salud: humana, animal y ambiental.

One Health es la estrategia de carácter mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinaria en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, para elaborar e implementar leyes, políticas, proyectos y programas, en pro de la mejora de la salud pública, dentro del ámbito de competencias de cada una de las instituciones del Estado. Su accionar involucra a múltiples sectores, disciplinas y comunidades en diferentes niveles de la sociedad para trabajar juntos, promover el bienestar y hacer frente a las amenazas a la salud y los ecosistemas, al tiempo que aborda las determinantes sociales y ambientales de la salud.

 

Un comentario sobre “Quito es la primera capital Iberoamericana en obtener la estrategia ‘One Health’ – ‘Una Salud’

  • el 7 mayo, 2024 a las 12:16 pm
    Permalink

    Buenas tardes estimados señores DMQ
    Me gustaria conocer los avances o limitaciones que han tenido en la implemntación de estrategias en el marco de ser la primra ciudad en función de los principio de One HEalth.

    Saludos
    Giannina

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *