Parque y balneario La Moya tiene nueva imagen deportiva y ecológica

  • Más de 300 mil moradores de Los Chillos, se beneficiarán de este espacio

Este sábado 4 de marzo de 2023, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo; la administradora Zonal de Los Chillos, Mercy Lara y el gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Jorge Merlo, entregaron las obras de rehabilitación ejecutadas en el parque y balneario La Moya de Conocoto.

La primera autoridad de la capital destacó el trabajo permanente que realiza la municipalidad en las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano. “En este último tiempo se han recuperado balnearios y parques que forman parte de la historia de los quiteños como: El Tingo, Cunuyacu, Rumiloma y La Moya. Hoy en este parque de Conocoto se intervino en las canchas, tratamiento de las lagunas, nuevo sistema de piscinas temperadas, intervención en las caminerías y kioskos. La inversión en todos los balnearios de Los Chillos es de USD 500 mil aproximadamente”.

Además, el burgomaestre resaltó que en un año y medio se ha hecho más de lo que en 10 años no se logró en rehabilitación vial en la ciudad. “Estamos ya superando los 285 kilómetros y nuestro objetivo es llegar a 320 kilómetros hasta el 13 de mayo”, dijo Guarderas.

Estas obras de mantenimiento e infraestructura permitirán el mejoramiento y embellecimiento del parque para el disfrute de la ciudadanía. Se ha solucionado problemáticas evidentes en los diferentes sectores dentro del parque, cumpliendo con los anhelos de los usuarios para mejorar su estancia en el espacio recreativo.

Mercy Lara, administradora Zonal de Los Chillos comentó que desde noviembre del 2021 se empezó a intervenir en el parque La Moya. “Se realizó el cambio de 2400 metros cuadrados de geomembrana de las lagunas, una nueva pista de patinaje, la renovación de la tubería de pvc a cobre en las piscinas del balneario, la construcción de áreas para picnic, todo esto en beneficio de la ciudadanía. Con esta obra más de 300 mil personas se beneficiarán del parque y balneario”.

Para recuperar la presencia de los jóvenes y reactivar el deporte sobre ruedas se ha construido una pista de skateboard con una inversión de USD 144 659.80.

“Es una decisión correcta, pues a nosotros los que practicamos este deporte nos tocaba ir a otros lugares. Esta pista es algo innovador que debía estar hace tiempos, gracias a la Administración, estoy muy contento” expresó Martín Franco, morador de San Miguel de Conocoto.

Cabe destacar que en los trabajos anteriores se realizó el mantenimiento de áreas verdes y para el 2023 se dará mantenimiento al pavimento del sendero y se implementará un sistema de drenaje. Durante mucho tiempo estos pedidos para mejorar su calidad nunca fueron atendidos ahora se cristalizan y dinamizará la economía de los emprendedores de la localidad.

Mariana Mendoza, emperadora de Los Chillos, felicitó la gestión y el desempeño municipal. “El parque estaba abandonado, ahora con esta obra esto se reactivará y habrá más gente, nos beneficiará a nosotros los emprendedores”.

El parque está abierto a la ciudadanía de lunes a domingo y el balneario atiende de miércoles a domingo de 09:00 a 16:00, los precios son cómodos, para adultos USD 2.25, mientras que para niños y adultos mayores es de USD 1.13.

DATOS DE LA OBRA

BALNEARIO

• Durante 20 años no se daba atención en este espacio y las instalaciones se encontraron deterioradas.
• Se implementó el mantenimiento de paneles solares y la adquisición de nuevas bombas de agua para el calentamiento del agua.
• Colocación de nueva señalética para el buen uso de las instalaciones.
• Implementación de nuevos tablones en puentes entre piscinas.
• Instalaciones de nueva tubería de cobre en el sistema de calentamiento.
• Colocación de porcelanato antideslizante alrededor de las piscinas.
• Servicio de snack bar.
• Colocación de juego infantil.

PARQUE

• Elaboración de pista de patinaje.
• Construcción de chozones para reuniones familiares y BBQ.
• Cambio de 2.400 metros cuadrados de geomembrana en las dos lagunas.
• Colocación de dos juegos infantiles.
• Construcción de baterías sanitarias a la altura de los parqueaderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *