Más de un millón de mujeres recibieron atención en salud integral en Quito
La Secretaria de Salud durante el 2022 atendió a más de un millón de niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores mediante los Equipos de Atención Primaria, en el marco de la promoción de la salud y la prevención de enfermedad de manera oportuna con un enfoque comunitario e integral.
Entre las actividades de promoción y prevención que realizó esta secretaría, se abordaron distintas temáticas educativas en las áreas de la salud: mental, y sexual; nutrición; prevención de adicciones, y medicina preventiva.
Con el objetivo de realizar un abordaje integral en salud, el cual permita detectar de manera oportuna los riesgos y enfermedades, la secretaria ha realizado las siguientes atenciones.
Tipo de atención | Beneficiarias |
Atenciones en Salud Comunitaria Individual | 43.644 |
Atenciones grupales | 152.076 |
Atenciones en triajes covid | 61.566 |
Vacunas aplicadas | 776.323 |
Total mujeres beneficiarias | 1.033.609 |
Adicionalmente en octubre del 2022, la secretaria realizó la campaña ‘Ya es hora Quito, Tócate’ junto a la Fundación Poly Ugarte, la cual tenía la finalidad de realizar tamizajes de Cáncer de Mama y Cervicouterino y así identificar de manera temprana lesiones malignas o premalignas para un tratamiento oportuno donde 3 500 mujeres recibieron una valoración médica y, en los casos que fueron necesarios, se derivaron a las Unidades Metropolitanas de Salud, Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, donde recibieron estudios complementarios y atención especial.
Las Unidades Metropolitanas de Salud Norte, Centro y Sur en el año pasado realizaron protocolos y guías vigentes que permitieron garantizar la salud de todas las ciudadanas mediante la realización de controles prenatales, atenciones de asesoría para la anticoncepción, a mujeres en edad reproductiva, se tamizó a mujeres de 21 años en adelante con la prueba del Papanicolau para la prevención del cáncer cérvico uterino y se brindó los servicios de gineco-obstetricia.
Tipo de atención | Número |
Atenciones Preventivas. Primeras atenciones | 5.980 |
Atenciones Preventivas. Atenciones subsecuentes | 6.519 |
Atenciones de Morbilidad. Primeras atenciones | 5.860 |
Atenciones de Morbilidad. Atenciones subsecuentes | 7.306 |
Total atenciones | 25.665 |
Fuente: Estadística Unidades Metropolitanas de Salud.
Elaborado por: Coordinación de Aseguramiento de la Atención Integral. Dirección Metropolitana de Gestión del Subsistema de Salud.