Municipio inauguró primer Centro de Atención Ambulatoria en Salud Mental del país
- Quito primera capital Iberoamericana en obtener la estrategia ‘One Health’ – ‘Una Salud’
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, el secretario de Salud, Francisco Viteri y el director Ejecutivo de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), Carlos Ponce, este miércoles 8 de marzo inauguraron el primer Centro de Atención Ambulatoria en Salud Mental del país.
La primera autoridad de la ciudad durante su discurso reconoció la lucha histórica y la reivindicación de los derechos de la mujer, al conmemorar hoy el ‘Día Internacional de la Mujer’.
“Es un placer compartir con todos ustedes, la presentación del Centro de Atención Ambulatoria en Salud Mental, que el Municipio de Quito a través de la Secretaría de Salud pone a disposición de la ciudadanía en la tradicional calle de La Ronda. Es el primer establecimiento de este tipo a nivel nacional y el pionero de políticas públicas en materia de salud mental y prevención integral del uso y consumo de drogas”, dijo Guarderas.
Asimismo, el burgomaestre acotó sobre la Resolución No AQ 004-2023, la misma que expidió lineamientos para adoptar la estrategia ‘One Health’ – ‘Una Salud’, ubicando a Quito como la primera capital Iberoamericana en obtener la normativa.
Carlos Ponce, director Ejecutivo de la Acess realizó la entrega el permiso de funcionamiento al Alcalde de la ciudad. Cabe destacar que, para el aval de esta certificación se tomó en cuenta la infraestructura, el equipamiento, el talento humano y las condiciones higiénico sanitarias.
El Centro de La Ronda ofrecerá servicios gratuitos de psicología, terapia ocupacional, psiquiatría, salud física y orientación familiar, además, contará con la asistencia de 39 profesionales entre psicólogos, sociólogos, terapistas ocupacionales, nutricionistas y psicólogos infantiles.
“En este espacio lo que concentramos es una atención preventiva en la salud mental de las personas. Es un servicio abierto, la gente puede acercarse para ser referido al profesional designado. La inversión está bordeando los USD 150 mil en arreglos de la infraestructura y equipamiento” comentó, Francisco Viteri, secretario de Salud.
La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 364, determina que las adicciones son un problema de salud pública, para encargarle al Estado la responsabilidad de desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos.
Raúl Vega, usuario del Centro, felicitó a la municipalidad por esta decisión que es un ejemplo para otros países. “La carencia de la atención mental que podemos sufrir si hay problemas de adicciones, siempre será un tema necesario para la sociedad y con estos espacios nutren a nuestro bienestar”.
El Centro Ambulatoria en Salud Mental La Ronda está ubicado en las calles Guayaquil entre Morales y 24 de Mayo. Presta sus servicios de lunes a viernes de 08:00 a 16:30 y fines de semana en horarios diferenciados. También puede comunicarse para atenciones al: 099 521 2657.