Se posesionó nueva Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito
- Alcalde rindió cuentas del periodo 2022 a integrantes de la Asamblea
- Cinco Comisiones se conformaron acorde al artículo 429 del Código Municipal
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, posesionó a los nuevos miembros de la Asamblea del Distrito Metropolitano de Quito, en concordancia con el artículo 418 del Código Municipal, este martes 7 de marzo.
El burgomaestre durante su intervención explicó a los asambleístas presentes, la importancia de formar parte de este grupo de participación ciudadana, la misma que constituye la máxima instancia de promover acciones en la capital.
Asimismo, la primera autoridad de la ciudad acorde al artículo 266 del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), presentó a los integrantes de Asamblea, la Rendición de Cuentas del periodo fiscal del 2022, en este punto destacó los proyectos más relevantes y significativos que se han ejecutada durante el año pasado en el Cabildo.
Entre los temas más destacados por el Alcalde están: las intervenciones viales en las parroquias rurales y urbanas; la rehabilitación de parques y balnearios; el proyecto Quito Cuna; convenios de iluminación con la EEQ; asignación de motos y vehículos a Policía Nacional; ampliación de cupos en Unidades Educativas Municipales; nuevos vehículos para Gestión de Riesgos en Administraciones Zonales; nuevos recolectores y cabezales para Emaseo EP; inicio de la extensión de redes de Agua Potable Paluguillo – Parroquias Orientales y la operación del Metro de Quito.
Vanessa Eras, administradora General encargada, Nadia Ruiz, secretaria General de Planificación y, Carolina Velásquez, secretaria General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana presentaron la ejecución presupuestaria de gastos correspondientes al 2022 y las asignaciones presupuestarias del 2023.
Finalmente, de acuerdo a lo establecido del artículo 429 de la Ordenanza Metropolitana No. 038-2022, se procedió a la conformación de las Comisiones, las mismas que quedaron de la siguiente manera:
Comisión de Presupuestos Participativos
1. Jaime Paucar
2. Andrei Iza
3. José Calderón
4. Patricia Cadena
5. Cristina Cabrera
6. Yolanda Tituaña
7. Marianita Miranda
8. Edgar Andagana
9. Luis Valverde
10. Beatriz Reyes
11. Carlos Cortes
12. Edisson Mena
Comisión de Planificación
1. Marcelo Quishpe
2. Gustavo Araujo
3. Doris Escalante
4. Susana Portero
5. Betty Carpio
6. Manuel Andrade
7. Diego Catagña
8. Nelly Jarrín
9. Óscar Guamán
10. Anahí Robalino
11. Mauro Quingalombo
12. Reinaldo Coro
Comisión de Participación Ciudadana y Organización
1. Ana Lucía Tasiguano
2. Nibo Delgado
3. Carlos Calderón
4. Jorge Congo
5. Diego Galarza
6. Denisse Bernardo
7. Amelia Estévez
8. Kléber Quirola
9. Dinna Barcia
10. Pedro Artiga
11. Raisa Gavica
Comisión de Riesgos y Desastres Naturales
1. Manuel Vega
2. Carla Tituaña
3. Eduardo Velasco
4. Carla Muñoz
5. Myriam Tupiza
6. Ricardo Altamirano
7. Franklin Columba Cuji
8. Norma Cuvi
9. Pablo Arias
10. Marco Villamarín
11. Lidia Araujo
12. Jorge Carrasco
Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas
1. Rosa Simbaña
2. Blanca Ortiz
3. Lourdes Egas
4. Marco Cando
5. Pedro Piedra
6. Mauricio Peña
7. Carlos Mendoza
8. Dayanna Naranjo
9. María Belén Delgado
10. Gladys Chango
11. María Eugenia Torres
12. Yolanda Gualotuña
Buenas noches disculpe una pregunta en mi barrio hay asamblea que o cuales son sus funciones en l barrio y si están funcionando mal hay como disolver dichas adambleas
X favor espero su respuesta soy Wilson Ramiro Hidalgo
Buenos dias soy moradora de la Parroquia de Guangopolo, en el caso nuestro las personas que estan tomadas en cuenta en esta asamblea no nos representan pues son personas que con sus actos han dividido a la parroquia. NO ESTAMOS DE ACUERDO QUE NOS REPRESENTEN, como podemos extender nuestra queja para que estas personas no nos representen. Espero su respuesta