Avenidas Colón, Napo y Morán Valverde tendrán hormigón para mayor durabilidad

  • Los trabajos iniciarán este lunes 13 de marzo y durarán 6 meses.

En 3 vías se colocará hormigón: av. Cristóbal Colón, Napo y Morán Valverde con una extensión total de 5.8 km y una inversión de USD. 5´826 013,18, en beneficio de 40 mil usuarios directos (moradores, comercio local e instituciones).

El gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Jorge Merlo, dijo que como parte de la fase III del Plan de Intervención Vial, desde este lunes 13 de marzo, en toda la estructura de las 3 vías se colocará hormigón, este material requiere un tiempo para fraguado de 21 días. Los trabajos serán de manera simultánea en los tres sectores.

Explicó que en la Napo, el transporte público estará habilitado por la Ecovía. los vehículos livianos deben utilizar vías alternas. Esta propuesta fue analizada con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Empresa de Pasajeros y Secretaría de Movilidad. En la noche del viernes 10 de marzo se cerrará el cruce de la avenida El Inca y 10 de Agosto para colocar hormigón en el sitio.

El costo del hormigón en relación al asfalto es de 3 a 1, pero tiene una durabilidad entre 40 y 50 años y requiere un mínimo mantenimiento. Ya se hizo la socialización con los vecinos que habitan en el sector.

Precisó que existen otros paquetes viales para contratar tanto en la zona urbana y rural, tras anunciar que el domingo 12 de marzo se hará la entrega de la avenida De Los Conquistadores, en Guápulo, totalmente rehabilitada, al momento se realizan los trabajos de señalización. Se adaptará el trabajo a las condiciones climáticas. El horario de intervención es de 07:00 a 18:00 y en algunos puntos de la ciudad se trabaja los sábados y domingos, hasta las 13:00 en sitios de alto tráfico.

Señaló que en la fase I se intervino 47 tramos viales en 50 km, con una inversión de USD 18 millones; la fase II con 67 tramos en 50 km y USD 16 millones; en la fase III alrededor de 50 km con USD 20 millones. Para la cuarta fase se subirán nuevos procesos hasta mediados de marzo por un monto de USD 10 millones. 10 millones a los gobiernos parroquiales y más recursos por administración directa se invertirá en total alrededor de USD 80 millones.

Norma Haro, coordinadora Zonal de Tránsito, manifestó que es necesario recordarle a la ciudadanía sobre los trabajos que se realizarán la próxima semana, en las avenidas importantes de la ciudad. En la Colón los desvíos se harán en el sector de la Plaza Artigas, La Coruña, Orellana y González Suárez.

En la Napo las vías alternas son: Mariscal Sucre y Simón Bolívar para mejorar el tiempo de traslado. En la Moran Valverde la ciudadanía puede utilizar la Cóndor Ñan, parte de la av. Simón Bolívar y vías alternas laterales.

Señaló que el personal se colocará en puntos estratégicos, en los cierres para evitar la acumulación vehicular. Estarán 50 agentes en varios puntos, más el personal operativo de toda la jornada laboral.

Datos

1.Av. Cristóbal Colón

Esta avenida se intervendrá desde Av. América hasta Av. 12 de Octubre en una longitud de 2 km con una inversión de USD. 1´582 813,95. Los barrios: La Gasca, Las Casas Bajo, La Colón, Mariscal Sucre, La Paz, La Floresta. La circulación promedio diario es de 15 258 vehículos.

Los cierres de los tramos sobre la Av. Colón serán progresivos e informados oportunamente. Se sugiere las siguientes vías alternas para evitar o sumar la congestión vehicular por el cierre de los tramos:  Ignacio de Veintimilla, Francisco de Orellana, Coruña y Luis Cordero.

2.Av. Napo

Entre la calle Pedro Pinto hasta la calle Alamor, en una longitud de 1.4 km, con una inversión de USD. 2´618 470.14. Los barrios: Chimbacalle, Los Andes, México, Pio XII, Luluncoto, San José de Monjas. Por este eje circulan a diario 49 957 vehículos

Principales vías alternas

Para transporte público será únicamente el carril exclusivo de la Ecovía. Otras vías alternas: 1 de Mayo, Benjamín Lastra, Juan Borgolón, Chambo y Sangay.

3.Av. Morán Valverde

La intervención se realizará desde la av. Tnte. Hugo Ortiz hasta la Pedro Vicente Maldonado en una longitud de 2.04 km, por un monto de USD. 1´627,729.09. Los barrios beneficiados son: Guajaló, Turubamba Bajo, Tambollacta. Por aquí circulan a diario 20 633 vehículos

Vías alternas:

Calle Borbón, Av. Amaru Ñan, Av. Quitumbe Ñan y Redondel Morán Valverde.

2023_03_08_INFOGRAFIA_MORAN_VALVERDE 2023_03_07_

INFOGRAFIA_AV_NAPO_PRES 2023_03_06_

INFOGRAFIA_COLON_RUEDA_PRENSA

 

 

6 comentarios sobre “Avenidas Colón, Napo y Morán Valverde tendrán hormigón para mayor durabilidad

  • el 12 marzo, 2023 a las 1:33 pm
    Permalink

    En el centro de Quito y el Norte
    Pavimentan y repavimentan
    Ni es mucho tiempo que intervenieron en la repavimentacion de la Av Napo
    Mientras al Sur para ser más claros la Calle Francisco Campos Antigua Av Lucia Albán de Romero sector San Fernando de Guamaní por más de 30 años se solicita su intervención El Sr. ING Jorge Merlo se comprometió en su intervención ya estando en la matriz de obras del 2022 la sacaron y hasta ahora no nos dan una vía
    La misma que se encuentra en tierra como si fuera un camino vecinal 😡😡

    Respuesta
  • el 12 marzo, 2023 a las 2:10 pm
    Permalink

    Ya es hora que el sur sea tomado en cuenta para las obras y más las reuniones con el ING Merlo y nada se concretó con la Calle Francisco Campos

    Respuesta
  • el 12 marzo, 2023 a las 2:43 pm
    Permalink

    Parece que no conocen la ciudad si cierran la avenida Napo y piden que se circule por la Mariscal Sucre y la Simon Bolivar son vías de demasiada congestión y quedan muy distantes no conocen Quito la Av. Napo es una Av. De descongestion central de toda la ciudad revean la forma de cerrar la Av.

    Respuesta
  • el 12 marzo, 2023 a las 3:48 pm
    Permalink

    Como puede ser posible señores cuantas calles del sur están quedando en el olvido.
    Calle Arrayanez
    Calle Ocampos
    Calle dolores Zabala
    Av. Aloag Jambeli
    Calle olmedo, etc etc.
    Acaso no hay una verdadera planificación ?
    Nos quedan debiendo, estas Calles unen a más de 40 barrios.

    Respuesta
  • el 14 marzo, 2023 a las 2:34 pm
    Permalink

    En la Av el Inca o Prensa o Amazonas se demoran 15 días hasta un mes y en la Av Napo, de las más principales arterias viales al sur, *6 meses*???? Por 1 km con material pre fabricado? Algo está mal

    Respuesta
  • el 17 abril, 2023 a las 11:08 am
    Permalink

    Son unos corruptos a ultima hora dejan firmando contratos entre gallos y media noche cuando tuvieron todo el tiempo del mundo para hacer al menos una obra y no lo hicieron eso es lo real

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *