Calderón cuenta con una Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y de Personas Adultas Mayores

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, en un acto desarrollado este jueves 9 de marzo, entregó a la comunidad de Calderón, la Junta Metropolitana de Derechos de las Mujeres y Personas Adultas Mayores.

Este espacio implementado desde la Secretaría de Inclusión Social (SIS), está localizado en la calle Luis Vaccari y avenida Giovanni Calles, junto a la Administración Zonal.

Desde la municipalidad se trabaja para construir un Quito Digno e Incluyente, para lo cual, la Secretaría de Inclusión Social como entidad rectora del Sistema de Protección Integral coordina la implementación de Centros de Equidad y Justicia; Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos especializadas en niñez y adolescencia, en mujeres y personas adultas mayores, según lo previsto en la Constitución de la República y leyes orgánicas en materia de niñez y adolescencia, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y protección de los derechos de las personas adultas mayores.

Durante su intervención el burgomaestre indicó que el 62% del total de las quiteñas sufrieron algún tipo de violencia. “Uno de los ejes principales planteados en mi administración fue trabajar por las personas en situación de vulnerabilidad y por las mujeres que nacieron o hicieron suya esta ciudad. No son leyes que se quedan en el papel, son obras concretas que ponemos a disposición de la población a través de la Secretaría de Inclusión Social, el Patronato San José y otras entidades municipales”.

Asimismo, el Alcalde acotó que la entrega de la Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y de Personas Adultas Mayores en Calderón es una de las obras que da cuenta del trabajo y compromiso.

“Además de esta Junta, en las próximas semanas entregaremos una en Solanda y otra en el Valle de Los Chillos. En este año de servicio también creamos dos Centros de Equidad y Justicia en las parroquias de Perrucho y Nanegalito, el Distrito dispone actualmente de ocho Centros, seis urbanos y dos rurales”, dijo Guarderas.

Con la entrega de la nueva Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y las Personas Adultas Mayores, la población del norte de Quito obtendrá atención gratuita de todos sus servicios.

Fernando Sánchez, secretario de Inclusión Social, manifestó la importancia de la territorialización de los servicios sobre todo en las áreas rurales y la recolocación de los servicios y fortalecerlos. “Aquí habrá servicio jurídico para brindar medidas de protección inmediata, de esta manera salvamos vidas y cortamos la espiral de la violencia. La atención a la comunidad será de 08:00 a 16:30 de manera gratuita”.

Es importante indicar que corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados crear y fortalecer los sistemas especializados de protección de derechos; en este sentido el Municipio de Quito, mediante la SIS trabaja para garantizar los derechos de su población a través de acciones concretas como la generación de políticas públicas y la habilitación de espacios para la denuncia, emisión de medidas administrativas de protección y atención integral en las áreas de psicología, trabajo social, acompañamiento legal y promoción de derechos.

“Para nosotros es importante que se vayan creando estos espacios, así nuestros adultos mayores sientan que están protegidos y tienen apoyo. Agradecemos a la municipalidad por la iniciativa y esperamos que se sigan tomando en cuenta a los grupos vulnerables”, mencionó Elizabeth Velasco, coordinadora de la Red de Derechos Manos Unidas

DATOS

Según las proyecciones poblacionales para el año 2023 (INEC), las mujeres en el Distrito Metropolitano de Quito representan el 52% del total de la población de la ciudad; en parroquias como: Calderón, Llano Chico, Iñaquito y Conocoto alcanzan el 54%. Según la Encuesta Nacional sobre Violencia de Género (INEC, 2019).

Por otro lado, las personas adultas mayores representan el 7,57% del total de población en la capital. Sobre la base de la Encuesta sobre Salud Bienestar y Envejecimiento (INEC, 2009), el 7.2% de personas adultas mayores ha sufrido amenazas de daño físico, de este porcentaje el 4.9% declara haber sido empujado o halado el cabello, el 14.7% fue insultado, un 3% ha sido obligado a tener relaciones sexuales, un 2.3% recibió amenazas de ser llevado a un asilo sin su consentimiento, y un 14.9% se encuentra en situación de abandono o ha sufrido negligencia en su cuidado.

Para atender estas problemáticas en el año 2022, las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos emitieron medidas administrativas de protección en 4 932 casos de vulneración; de ese total, 1031 están relacionados con mujeres y 309 con personas adultas mayores. Entre enero y diciembre del 2022, los Centros de Equidad y Justicia atendieron 9 435 casos de vulneración de derechos en todo el DMQ, siendo las zonas de Quitumbe, Eloy Alfaro y Calderón las que tuvieron mayor cantidad de casos atendidos.

2 comentarios sobre “Calderón cuenta con una Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y de Personas Adultas Mayores

  • el 11 septiembre, 2024 a las 3:06 pm
    Permalink

    Buenas tardes estimados señores por favor mi mamá sufre de maltrato psicológico y engaño por parte de mi hermano que le cuida por favor deseo denunciarle y que mi mamá viva conmigo gracias

    Respuesta
  • el 4 febrero, 2025 a las 9:34 am
    Permalink

    Buenos días , mi empleada doméstica cuyo nombre es ROCIO ALVARADO sufre maltrato físico y psicologico por parte de su esposo, el sabado 1 de febrero del presente, fue brutalmente golpeada, pateada en el rostro, cabeza estómago, piernas por partes de su esposo cuyo nombre es FRANCO LIBORIIO AQUILES PINTA ZOTO . Eso es intento de asesinato ¿, ella se acerco a la fiscalia le hicieron exámen pero no le dieron la boleta de auxilio, me podria decir si ese tramite se puede hacer el línea, porque le mandaron a su junta metropolitana que queda muy lejos para ella. Por favor espero su pronta respuesta .

    Respuesta

Responder a César Parra Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *