Viaje a las parroquias rurales desde las terminales microrregionales
Quito, la Carita de Dios, cuenta con 33 parroquias rurales, para conocerlas y desplazarse hacia ellas puede hacerlo a través del servicio que ofrecen de lunes a domingo las 3 terminales microrregionales, administradas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop): La Marín, La Ofelia y Río Coca.
La jornada de operación en dichas estaciones se inicia a las 05:30 y concluye a las 22:30. Este horario incluye días de feriado y fines de semana.
Estos son los destinos:
La terminal microrregional de La Marín, ubicada sobre la av. Pichincha y calle Piedra, centro de la ciudad, ofrece el servicio hacia Amaguaña, Capelo, El Choclo, Conocoto, La Merced, Píntag, San Rafael, Sangolquí, Tambillo y El Tingo, y otros poblados del valle de Los Chillos. A diario se movilizan por esta estación alrededor de 24 mil usuarios. El lugar también cuenta con un pasaje comercial donde se oferta comida tradicional.
Desde la estación de La Ofelia, situada sobre la av. Diego Vásquez de Cepeda y calle 11, norte de Quito, la ciudadanía puede viajar hacia Alonguicho, Cayambe, La Perla, Atahualpa, Mindo, Nono, Pacto o San José de Minas. Las operadoras de transporte también ofrecen el servicio de encomiendas hacia Cayambe, Los Bancos, Mindo, Pacto y San José de Minas. Se estima que alrededor de 5500 personas salen cada día desde esta terminal.
La microrregional Río Coca, ubicada sobre la av. Río Coca entre De Los Rosales y Los Laureles, norte de la ciudad, se ofrece el servicio hacia Amagasí del Inca, Cumbayá, Llano Chico, Lumbisí, Tababela, (aeropuerto) Tumbaco, Puembo o Pifo. Un poco más de 6000 personas utilizan a diario esta terminal.
Las 33 parroquias del Distrito se convierten en una opción de paseo, gracias a sus destinos cortos y fáciles de acceder a través del servicio que ofrecen las operadoras de transporte a través de las terminales microrregionales. ¡Disfruta y recorre las áreas rurales de Quito!
Buenos días para la parroquia de lloa ya deberían legalizarles a los buses que se encuentran en la entrada de la Mena para que estos den el servicio desde la estación del metro la magdalena
información básica e insuficiente, solo procelitismo corruptos ibeficientes