Avenida Morán Valverde será de hormigón rígido

  • Desde el lunes 13 de marzo comienzan los trabajos en dos frentes

La recuperación de la vialidad del sur de Quito inicia con la transformación de 3.09 kilómetros de una nueva estructura que será construida a lo largo de toda la avenida Morán Valverde, un eje vital que se renueva en la fase III del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial que ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

La avenida Morán Valverde es un importante eje vial urbano de conexión y distribución del tránsito del sur de la capital, que moviliza el tránsito vehicular en sentido occidente-oriente desde la parroquia Chillogallo, hacia el centro, norte, sur y valles, diariamente moviliza más de 21 mil vehículos, entre los que se destaca el transporte público, comercial y particular.

Su ruta se extiende entre la avenida Mariscal Sucre (occidental) hasta la avenida Pedro Vicente Maldonado (oriental). Tramo que será intervenido en su totalidad a partir del lunes 13 de marzo, y contará con una estructura de hormigón rígido para un servicio óptimo de más de 40 años.

En su entorno se ubica un importante sector comercial, industrial, educativo, deportivo y residencial, con quienes se desarrollan jornadas de información para el inicio de obras, cierres viales, y más medidas de seguridad que se implementarán por la presencia de equipos de obra, que trabajarán en los siguientes 180 días que es el plazo para concluir el proyecto.

Metodología de trabajos

Desde el lunes 13 de marzo, se abrirán dos frentes de trabajo . El primero arrancará trabajos desde la avenida Teniente Hugo Ortiz, sector Redondel Morán Valverde, hacia la avenida Pedro Vicente Maldonado (Fase I), y el segundo frente arrancará desde la avenida Mariscal Sucre, sector El Caballito, hacia la avenida Teniente Hugo Ortiz (Fase II).

En coordinación con el personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito los cierres de vía en la Fase I, iniciarán en la calzada sentido occidente – oriente, tramo 1, desde avenida Teniente Hugo Ortiz hasta avenida Lira Ñan. Posteriormente se trabajará en el tramo 2, desde avenida Lira Ñan hasta avenida Pedro Vicente Maldonado.

En la Fase II, sector El Caballito, el cierre del tramo 1 será desde avenida Mariscal Sucre hasta la avenida Rumichaca Ñan; y avanzará con el tramo 2, desde la avenida Rumichaca Ñan hasta avenida Teniente Hugo Ortiz.

Estos primeros cierres, no interferirán sobre en la circulación de las vías transversales de las avenidas Mariscal Sucre, Rumichaca Ñan, Quitumbe Ñan, Teniente Hugo Ortíz, Lira Ñan y Pedro Vicente Maldonado. Las calzadas sin trabajos de cada frente se mantendrán operativas mientras culminan esta primera etapa de trabajos en el sector.

La ciudadanía puede obtener información del avance de cada proyecto para planificar su traslado y movilización del sector o de la ciudad a través de los canales de información directa de la Epmmop @ObrasQuito en todas las plataformas de redes sociales.

 

Un comentario sobre “Avenida Morán Valverde será de hormigón rígido

  • el 1 junio, 2023 a las 9:13 am
    Permalink

    Buenos días ¿ya esta operativa la avenida, para el ingreso a EDESA

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *