El Municipio entregó instalaciones para la Escuela de Formación de Policía en San Diego
La mañana de este sábado 11 de marzo de 2023, el alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, entregó remodeladas instalaciones a la Escuela de Formación de la Policía Nacional ‘San Diego’, en siete predios que habían permanecido abandonados durante 10 años.
El Municipio de Quito a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz, con la finalidad de precautelar la seguridad e integridad de los quiteños, mejoró la infraestructura de esta escuela de formación, en la cual los aspirantes desarrollan su estudios y prácticas durante 6 meses.
El primer personero de la capital manifestó: “seguimos avanzando en ese convenio que tenemos con la Policía Nacional para dotarle del equipamiento y la infraestructura que le hemos proporcionado desde agosto del año pasado. Ahora a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz, hemos entregado una serie de obras que les permiten desarrollar sus tareas de la mejor manera.
“Se han entregado estas instalaciones en comodato por cinco años, con la posibilidad de renovarlo. A partir de la implementación de la escuela se ha brindado seguridad a la zona. En las próximas semanas se entregarán las 50 camionetas a la institución policial y está en proceso la adquisición de 138 motocicletas, que han sido financiadas con la tasa de seguridad, además, se entregará un espacio para Migración, para servicio ciudadano y atención turística en el sector de La Marín”, dijo Guarderas.
La ocupación de este predio beneficiará a los moradores de San Diego, San Roque, La Victoria, La Colmena, El Panecillo, 24 de Mayo y La Ermita, mismos que sufre de altos índices de inseguridad asociados a la cercanía de sectores conflictivos, presencia de personas en condición de movilidad humana, entre otros.
El general Marcelo López, director nacional de educación de la Policía Nacional, resaltó que están en un proceso de formación de 10 mil aspirantes anualmente, durante tres años, por lo que tienen la necesidad de buscar espacios adecuados. Explicó que los 176 aspirantes llevan tres meses en el proceso de formación, los instructores han sido seleccionados rigurosamente a fin de instruirlos para que tengan los conocimientos, habilidades y destrezas que les permita cumplir eficientemente en el área operativa.
“En San Diego, hemos tenido la apertura del señor alcalde, nos han habilitado algunos espacios que ya los estamos utilizando. Sin embargo, queremos que el apoyo sea mucho mayor, contar con mejores condiciones para la formación, ya que el policía necesita además de los dormitorios y comedores, espacios para el entrenamiento técnico, táctico, pistas policiales y de tiro, eso lo seguimos gestionando, esperamos que sigamos teniendo ese apoyo”, manifestó.
Los trabajos fueron realizados con apoyo de la Administración Zonal Manuela Sáenz, con adecentamiento del espacio por medio de mantenimiento y obras que fueron ejecutadas para mejorar las instalaciones en la Escuela de Formación de la Policía.
Mayté Ati, moradora del sector expresó: “me parece muy bien porque este sector es muy peligroso, una escuela de formación brinda un poco de tranquilidad a la comunidad. Estoy muy agradecida porque estas instalaciones, gracias al municipio y a la Policía que están haciendo lo mejor por nosotros”.
El 31 de octubre de 2022 se realizó la inauguración de la Escuela de Formación de la Policía Nacional ‘San Diego’, mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Municipio de Quito y el Ministerio del Interior por cinco años.
OBRAS EJECUTADAS EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍA
Inversión de la obra: USD 147.000
Área total de intervención: 1 305 metros cuadrados
Comedor: pintura interior y exterior, cambio de piso, cubierta metálica para la cocina.
Dormitorio de oficiales y aspirantes: pintura de paredes interior, cambio de piso, colocación de luminarias.
Oficinas administrativas: pintura en interior y exterior.
Construcción de baterías sanitarias y duchas: Construcción nueva, colocación de cerámica en pisos y paredes, pintura exterior en paredes, cubierta metálica, colocación de gypsum, instalación de piezas sanitarias y duchas.
Exteriores: Construcción de muros y graderío accesos institucional, pintura de muros y graderíos. Pintura de cancha deportiva.