Empresarios chilenos: Quito se muestra como ‘Centro de oportunidades’
“Gracias por ser parte del proyecto ‘Quito Centro de Oportunidades’, que nace de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Cámara de Comercio de Quito, con la finalidad de generar herramientas para mejorar el clima de negocios; construir institucionalidad; y, articular a los sectores público y privado. Todos juntos trabajamos para promocionar a esta ciudad como destino de inversiones, tanto a nivel nacional como internacional”, con estas palabras el alcalde metropolitano, Santiago Guarderas Izquierdo, dio la bienvenida a 71 empresarios chilenos que se reúnen en la capital para desarrollar su segunda ronda de negocios.
El Centro Cultural Metropolitano fue el lugar donde se desarrolló este encuentro cuyo objetivo es consolidar las relaciones de amistad y comerciales entre Ecuador y Chile y ofrecer, además, la visión de Quito como el centro de oportunidades.
Gabriela Sommerfield, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Quito, resaltó el trabajo interinstitucional realizado con el propósito de desarrollar la integración, la generación de negocios y la cooperación entre Quito y Chile.
Los embajadores de Chile en Ecuador, Pablo Arriarán, y de Ecuador en Chile Roberto Izurieta, resaltaron la importancia de encuentros como el que se desarrolla en la ciudad capital, además, desearon que existan resultados positivos.
Antecedentes
Chile y Ecuador firmaron el Acuerdo de Complementación Económica (ACE N˚32) en 1994, con el objetivo de crear un espacio económico ampliado entre ambos países.
En octubre de 2004 ambos países emitieron un comunicado conjunto anunciando que negociarían un tratado de libre comercio. Dicha iniciativa concluyó con la firma del Acuerdo de Complementación Económica N˚65 el 10 de marzo de 2008.
El 25 de enero de 2010 el ACE N˚65 entró en vigencia reemplazando el ACE N˚32 y ampliando los capítulos relativos al comercio de servicios, inversiones y modernización del mecanismo de solución de controversias.