Delegación de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los EEUU (USTDA) visitó la Empresa de Pasajeros de Quito

Enoh T. Ebong, la directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los EEUU (USTDA), visitó, este martes 14 de marzo de 2023, las instalaciones de la Empresa de Pasajeros de Quito, en el marco del convenio de subvención firmado entre las dos entidades.

La directora de la USTDA, quien estuvo acompañada por una delegación de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador, fue recibida por el gerente general de la Empresa de Pasajeros, Danilo Rodríguez, y demás autoridades de la institución.

Luego de los saludos protocolarios, la delegación norteamericana mantuvo una reunión con su contraparte ecuatoriana donde conoció las características de funcionamiento y operación del Sistema de Transporte Municipal de la ciudad, Trolebús y Ecovía.

Además, efectuaron un recorrido por el Centro de Control de Operaciones (CCO) y los talleres mecánicos de El Recreo donde recibieron información respecto al trabajo que se realizan en estas dependencias dentro de la operación normal del Trolebús y la Ecovía que, diariamente, movilizan a más 450.000 personas.

El convenio de subvención fue firmado en septiembre de 2021 y contempla la entrega, de parte de la USTDA, de USD 943.236 para financiar asistencia técnica, así como para el desarrollo de proyectos para la renovación de la flota de buses a diésel a buses eléctricos. A fin de reducir los niveles de contaminación en la ciudad y mejorar la calidad de vida de los quiteños.

Danilo Rodríguez, gerente General, destacó la importancia de la visita y dijo que esto demuestra el compromiso que tienen las autoridades de la Agencia de Comercio y Desarrollo de EEUU, en trabajar con las instituciones de los países amigos para lograr su desarrollo, aplicando prácticas de protección del medio ambiente a través de la renovación de la flota de buses a diésel por unidades eléctricas.

“Esta alianza con la USTDA es muy importante porque permitirá desarrollar planes medioambientales para el funcionamiento del transporte municipal. El interés de esta administración siempre ha sido trabajar dentro del marco jurídico para la protección al medio ambiente. Por esta razón obtuvimos las certificaciones de parte del Consejo Provincial del Pichincha que avalan que nuestro trabajo en terminales, estaciones y paradas cumple con la normativa vigente. Ahora estamos tramitando nuevas certificaciones en el Ministerio de Ambiente”, comentó.

La iniciativa de trabajar con los países socios en Latinoamérica y ofrecer soluciones en transporte limpio y energía limpia, es impulsada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con la creación de la Alianza Global para la Infraestructura Climática Inteligente que busca aportar al desarrollo de los países con prácticas ecológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *