Una ambulancia, un ataúd o respetar la velocidad ¡Tú decides!

  • En lo que va de 2023 se produjeron 146 siniestros de tránsito por exceso de velocidad, de los cuales 81 personas resultaron lesionadas y 16 fallecidas. Adicionalmente, en el primer trimestre se registraron 2.015 sanciones por exceso de velocidad en el DMQ.

Omar, un conductor que transitaba con su hijo a más de 110 km/h por la av. Morán Valverde, veía con asombro el féretro que acompañaba a la brigada de seguridad vial de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y con la voz entrecortada mencionó “pensar que puedo morir, es demasiado fuerte”.

Las vías de la capital se han convertido en un triste escenario de múltiples siniestros de tránsito, los cuales, en su mayoría, son ocasionados por el exceso de velocidad. Según el Anuario de Seguridad Vial de Quito 2021 de Bloomberg Philanthropies, cada 2,75 horas se reporta un siniestro y cada 44,25 horas una persona muere en ellos.

En este contexto, en lo que va de 2023 se han producido 146 siniestros de tránsito por conducir superando los límites máximos de velocidad, en estos hubo 81 lesionados y 16 fallecidos. Ante estas cifras, la Agencia Metropolitana de Tránsito implementó la campaña ‘Tú decides’, la cual busca sensibilizar al conductor, utilizando una ambulancia, una patrulla y un ataúd. Demostrando los riesgos fatales que podría tener al conducir a exceso de velocidad.

‘Tú decides’ se realiza en las vías rápidas de la capital, donde las contravenciones por superar la velocidad son frecuentes. Esta semana, la actividad inició en la av. Morán Valverde e Interoceánica, la institución prevé intensificar esta estrategia en diferentes puntos de siniestralidad como la Simón Bolívar, Ruta Viva y Mariscal Sucre.

En la primera activación de la campaña, en la av. Morán Valverde, hubo más de 60 vehículos que excedieron la velocidad, estos fueron detenidos y sus conductores fueron parte de una charla de prevención por parte de agentes civiles de tránsito. Los ciudadanos reaccionaban asombrados ante la idea de que este factor de riesgo, la velocidad, les podía costar la vida.

En lo que va de 2023 se han registrado 2.015 sanciones por exceso de velocidad, para ello, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece la sanción equivalente al 30 % del SBU (USD 127.50) por exceder los límites de velocidad dentro del rango moderado y de un Salario Básico Unificado, (USD 425) a los conductores que sobrepasen el límite de velocidad fuera del rango moderado.

Recordamos a la ciudadanía que esta actividad es preventiva con un radar móvil el cual se instala a 2 km de los operativos. En los dispositivos de control no se sanciona a los conductores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *