La casa hacienda de los parques Itchimbía y Guangüiltagua fueron rehabilitadas
A través de un convenio de cooperación entre la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y el Instituto Metropolitano de Patrimonio, (IMP) se rehabilitaron dos casas hacienda, una ubicada en el parque metropolitano Itchimbía denominada Piedrahita y otra en el Guangüiltagua conocida como casa Iturralde.
Los trabajos consistieron en el mantenimiento general, limpieza de interiores, renovación del techo de teja, pintura de muros y paredes, cambio de pisos de madera, renovación completa de las redes sanitarias y eléctricas; cambio de toma corrientes y lámparas estilo haciendas. En algunas áreas se cambió el techo y se colocó nuevas luminarias tipo LED. La inversión de estas obras supera los 110 mil dólares.
La casa Piedrahita ubicada en el extremo sur del parque Itchimbía operaba como un centro de capacitación para el personal de la Epmmop; mientras que la casa Iturralde pasará a formar parte de un punto seguro para el sector de El Batán y el interior del parque a través de un convenio con la Policía Nacional quienes a su vez realizarán recorridos permanentes en el interior del parque con sus efectivos de Policía Montada.
En la casa Ricsi Tambo ubicada en la cabecera sur del parque metropolitano Guangüiltagua también se realizan clases gratuitas de yoga. A partir del domingo 16 de abril de 10:00 a 12:00 los usuarios podrán disfrutar de esta actividad gracias al plan piloto entre la Epmmop y el profesor de yoga Anton Teplyy quien solicitó un espacio para llevar a cabo este proyecto.
Para las personas interesadas está habilitado el ingreso ubicado en el estacionamiento Chuquipata, por la calle Guangüiltagua, para tomar la ruta empedrada hasta el Mirador Cotopaxi y dirigirse a la casa Ricsi Tambo. También pueden contactarse con el profesor al 0984761705.
La actual administración municipal ha priorizado la rehabilitación y recuperación de los espacios públicos a través de acciones como mantenimiento permanente, reconstrucción de parques, el plan de iluminación ornamental, instalación de nuevo mobiliario urbano, con el fin de que la ciudadanía concurra estos lugares y disfrute de infraestructura de calidad.