Alcalde Guarderas informó sobre la situación actual del Metro de Quito
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, informó a los medios de comunicación que, al momento, el Metro de Quito se encuentra en la fase de operación dinámica, este miércoles, 29 de marzo de 2023.
“El proceso de funcionamiento del Metro contempla una serie de etapas que se van desarrollando progresivamente, habíamos iniciado con la estática, estamos en la dinámica y vamos a la operación pagada, que según me ha informado del gerente general, Efraín bastidas, y el gerente de operaciones de la Empresa, Roberto Custode, lo haremos la segunda semana de abril, el 17, hasta concluir con la operación comercial total”.
Añadió, “Tomando en cuenta la demanda y todos los sistemas, llega un momento que hay ya una operación completa comercial. No puedo señalar cuál es la demanda que va a tener, por eso más bien sirven estas etapas. Con la operación pagada vamos a poder determinar cuál es la demanda, en este primer momento, para que pongamos en funcionamiento cuatro, cinco, seis, siete trenes y también el intervalo”.
“Cuando ya estén los 18 trenes, con un espacio de tres minutos, entonces hablaremos de la operación comercial completa”, enfatizó.
Sistema de recaudo
El sistema de recaudo a través del código QR y de las cédulas de ciudadanía, esto lo vamos a empezar con la operación pagada, luego lo vamos a ir escalando. Igual ocurre con la operación física, con el tema de la Empresa de Pasajeros y luego con el sistema convencional.
Rutas y frecuencias para abastecer de oriente a occidente
Con la reforma que se hizo a la Ordenanza 017, la Secretaría de Movilidad ha emprendido con estas extensiones de las rutas, que lo estamos aplicando ya, incluso los medios de comunicación han podido constatar que ha habido una serie de modificaciones. Esta misma ordenanza prevé 18 meses para que haya la total reestructuración, tras la nulidad del proceso anterior que fue demandado.