Mingas de prevención y atención a reportes ciudadanos en los barrios del Centro

Inspecciones diarias de riesgos y alrededor de una docena de mingas de recuperación del espacio público y de mitigación, efectúan cada fin de semana, desde enero 2023 las Unidades de Gestión Participativa y Seguridad Ciudadana de la Administración Zona Manuela Sáenz (AZMS), en los barrios de esta jurisdicción.

“Esta semana tuvimos varias reportes ciudadanos que requerían apoyo debido a los deslizamientos ocasionados en diferentes parroquias, por las constantes lluvias en la ciudad, que fueron atendidos por las instancias pertinentes bajo nuestra coordinación”, informó Alejandra Ortega, responsable de Seguridad Ciudadana de la Zona Centro.

El sábado 25 y domingo 26 de marzo, los vecinos del Pasaje Ignacio Cabal y Libertadores, del sector San Salvador y de los barrios: El Placer, La Libertad, Centro Histórico, calle Pedro de Texeira N3B y Javier Gutiérrez, entre otros reportaron deslizamientos y movimientos de masa que fueron atendidos con oportunidad con la limpieza de los espacios y la colocación de plásticos para prevenir más deslizamientos.

Las mingas de recuperación del espacio público, contaron con el apoyo de la maquinaria de la Epmmop, Epmaps y Emaseo. En los barrios los moradores realizan el deshierbe, la limpieza de la maleza, apertura de cunetas de coronación, recuperación de los espacios verdes, limpieza de calles y aceras.

El mal clima del fin de semana, no evitó que los mingueros de los barrios San Francisco de Cruz Loma y la Tola Baja, apoyaran en los trabajos de limpieza de sumideros, barrido manual, hidro lavado en las escalinatas del barrio Atacazo fue apoyado por Emaseo; la Epmmop realizó el retiro de lodo y tierra de acera y calles, el desalojo de materiales de deslizamientos, recuperación de áreas verdes, entre otros.

Para los moradores, es un incentivo realizar este tipo de actividades, porque con las mingas, no solo recuperan los espacios públicos y se evitan dificultades en el invierno, sino que también constituyen un lugar de reencuentro entre vecinos, que se disipan y comparten el agrado de recuperar sus espacios en buena vecindad.

Según la Zona Centro, todo el año se efectúan las mingas de recuperación de espacio público y mingas comunitarias, pero en este tiempo se realizan más a propósito del mal clima a fin de apoyar a evitar riesgos en los barrios de la capital, por lo que solicitan el apoyo de los habitantes para continuar con las labores de limpieza y evitar el taponamiento de las alcantarillas, colocando la basura en su lugar.

En el año 2022, se efectuaron 45 mingas de prevención situacional y 38 mingas de prevención de riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *