Se entregaron ocho toneladas de donaciones para las personas afectadas del deslave en Alausí

A las oficinas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llegó una delegación del Municipio de Quito, encabezada por el secretario de Inclusión Social (SIS), Fernando Sánchez Cobo, a fin de entregar las donaciones realizadas por los quiteños para las personas afectadas por el deslave de Alausí, ocurrido la noche del domingo 26 de marzo.

La entrega es fruto de la campaña liderada por el municipio capitalino a través de la SIS y las Administraciones Zonales, que permitió, una vez más, demostrar la solidaridad de las y los quiteños ante la tragedia que afecta a centenares de hermanos ecuatorianos.

Fernando Sánchez, refirió que se entregaron ocho toneladas de alimentos no perecibles, juguetes no bélicos, artículos de limpieza y ropa. El funcionario indicó que: “dada la emergencia se extenderán los puntos de donación una semana más. Algo significativo y que nos admiró muchísimo es la cantidad, calidad y diversidad de productos, a esto se suma el sentido de acompañar al dolor, que se manifiesta a través de la solidaridad”.

Anunció también que mediante Liga Deportiva Universitaria se contará con ese espacio para recibir donaciones, antes y durante el partido que jugarán con el deportivo Gualaceo; a la par resaltó la importancia de la articulación realizada entre el cabildo y el ministerio, para llegar con ayuda a las personas afectadas.

De su parte, Mario Molina, subsecretario de articulación territorial del MIES expresó su agradecimiento por la donación, al tiempo de precisar que es necesario focalizar las ayudas. “Esta articulación es el inicio de muchos proyectos a futuro, que creo yo, van a servir para trabajar en beneficio de la gente”. Hizo un llamado a no donar directamente en el sitio del desastre, el MIES focaliza la atención a quienes lo requieren, esto para evitar que exista población sobre atendida y que otras personas no lo estén, se sugiere que se done por fuentes, para focalizar estas entregas.

Las autoridades firmaron un acta de recepción sobre las entregas realizadas. La donación una vez clasificada, será transportada, entre el viernes y el sábado, al punto de acopio en Alausí.

Wilson Chicaiza, director del Distrito Centro del MIES, indicó que: “a partir del lunes 27 de marzo, luego del desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, el Municipio de Quito activó puntos de recolección en cada una de las administraciones zonales, y aquí en el distrito centro del MIES es el punto de acopio, tenemos donaciones de toda la ciudadanía, quienes han despertado su espíritu altruista y solidario, estamos armando los kits y garantizamos que este envío sea en forma transparente y efectiva a los afectados”.

Empresas, funcionarios de instituciones estatales, municipales, centros educativos, organizaciones sociales, gremios, colectivos, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores se hicieron presentes con sus donaciones que fueron recaudadas en las nueve administraciones zonales del Distrito.

La solidaridad se vio reflejada en alimentos no perecibles, vestimenta, artículos para niños y niñas, juguetes, ropa de cama, frazadas, medicinas, artículos de higiene, personal, artículos de limpieza, herramientas, entre otras cosas fueron donados por quiteñas y quiteños, para llegar con la ayuda inmediata y directa a las familias afectadas por el fuerte temporal invernal.

Las donaciones se seguirán recibiendo en las nueve administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito, informaron las autoridades municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *