8.9 kilómetros de nuevas vías reactivan a La Merced
En el barrio Praderas del Ilaló, perteneciente a la parroquia rural La Merced, se reunieron sus habitantes, hoy 31 de marzo, para recibir el asfaltado de 4.2 kilómetros de la vía 4 de Mayo. En total son tres vías intervenidas en diferentes sectores de esta parroquia rural.
“Agradecemos al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, hacer esta obra que tanta falta nos hacía a nosotros, una vía de comunicación. Un acceso agradable. Para salir a vender era bastante complicado, porque era un caminito como chaquiñán. Gracias a las autoridades por esto”, dijo José Agustín Vega, beneficiario de la obra.
“Para mí es una satisfacción el entregar obras, que tanto tiempo han esperado. Esta es la vía que les permiten mejorar su calidad de vida. Son ustedes los que nos proveen de alimentos en la ciudad, con productos frescos de calidad”, manifestó el alcalde Santiago Guarderas a los presentes en la entrega de las obras, reunidos en Praderas del Ilaló.
La inversión en esta infraestructura vial, para La Merced, supera 1.5 millones de dólares, con fondos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obra Pública (Epmmop) y del GAD Parroquial de La Merced.
La 4 de Mayo une a las parroquias La Merced y Tumbaco, beneficia a cuatro barrios: Bellavista, Sarahurco, Guantugloma y Praderas del Ilaló. Han pasado 25 años con esta vía empedrada, y hoy, gracias al convenio entre el GAD Parroquial La Merced y la Epmmop, tiene un asfalto de buena calidad.
Otra de las vías intervenidas son la calle Mariscal Antonio José de Sucre, en 3.71 km., beneficiando a los moradores de los barrios: La Concepción, Barrio Central, La Cocha, Las Retamas y La Floresta.
La tercera vía entregada se trata de la rehabilitación de más de 1 kilómetro de la calle César Enrique Balseca, que beneficia a la población de los barrios de la Cabecera Central de La Merced.