Más de 27 mil nuevos árboles y plantas ornamentales embellecen Quito

  • Los viveros producen un promedio anual de 12 mil árboles y 800 mil plantas.

Durante el primer trimestre del año, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) plantó 868 árboles y sembró 26 910 plantas ornamentales en diferentes plazas, plazoletas, jardineras, parterres, parques y espacios públicos del Distrito Metropolitano de Quito.

Los equipos de jardinería y arbolado urbano se encargan de encontrar espacios propicios para la adaptación de especies nativas y endémicas, para que, después de la siembra, se garantice el crecimiento de cada ejemplar.

Las plantas ornamentales provienen de los cuatro viveros municipales: Caupicho, Las Cuadras, La Armenia y Cununyacu, donde se produce un promedio anual de 12 mil árboles y 800 mil plantas.

El personal se traslada a cada punto para rehabilitar y realizar una limpieza general de los espacios, se retiran las plantas en mal estado y se deja el espacio libre para su reemplazo.

Basados en un diseño específico, se inicia con la plantación de las nuevas especies, previo a ello se trabaja la tierra con abono y fertilizantes que permiten que las plantas tengan las condiciones adecuadas para crecer.

En el caso de los árboles el proceso inicia cavando un hoyo de 60cm de diámetro por 50 cm de alto y el coronado (área alrededor de la base del árbol) de 1.50 metros de diámetro. En el fondo del hoyo se coloca una capa de sustrato elaborado con abono y tierra negra que servirá de alimento para el árbol.

Una vez que el hoyo cumpla con estas condiciones es importante cortar la base de la funda y retirarla cuidadosamente para no dañar las raíces. Luego se procede a colocar el árbol en el hoyo, para finalmente estabilizarlo y continuar con el relleno de tierra. Adicionalmente, se coloca un tutor o pingo para corregir las falencias en el crecimiento.

Durante el primer trimestre de 2023 se ha intervenido en las plazas: Carapungo, Pifo y en las jardineras de los parterres centrales de las avenidas: Eloy Alfaro, Gran Colombia, Panamericana Norte, Naciones Unidas y Francisco de Orellana.

También se han realizado jornadas de arborización en: Comité del Pueblo, parque CEPE en La Primavera, La Resiliencia, Cuscungo y otros más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *