Más de 880 hectáreas de áreas verdes recuperadas en el primer trimestre de 2023

Uno de los principales ejes de interés de la actual administración municipal es cuidar y conservar las áreas verdes de los espacios públicos, es así que en el primer trimestre del año se intervino en 880,54 hectáreas en parques metropolitanos, parques barriales, sectoriales, zonales y la infraestructura vial como parterres, redondeles y laterales.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) la principal entidad encargada del corte de césped, acopio y recolección de residuos vegetales en la mayor parte de espacios públicos de la ciudad ha gestionado los recursos de tal manera que le ha permitido intervenir en un promedio mensual de 290 hectáreas.

Además, se ha reforzado la operatividad de la dirección de mantenimiento de áreas verdes con la adquisición de 186 máquinas para realizar el mantenimiento de los espacios verdes del Distrito Metropolitano de Quito.

Actualmente la Epmmop cuenta con cinco brigadas de mantenimiento de áreas verdes (norte, centro, sur, vías y parroquias) conformada por aproximadamente 300 trabajadores que laboran en jornadas de lunes a viernes de 07:00 a 15:30 y fines de semana de 07:00 a 13:00.

Los parques además de atender las necesidades de recreación y relajación del día a día, aportan a la formación de la identidad de la capital, lo que se traduce en beneficios sociales ya que la recreación, el esparcimiento y el ejercicio mejoran la salud física y mental de quienes lo practican.

En cuanto a beneficios ambientales, se destaca la vegetación que existe en los parques que contribuye a reducir la contaminación del aire y promover la biodiversidad urbana. Además, los parques y espacios públicos regulados favorecen las actividades de comercialización dentro y en sus alrededores, ya que funcionan como epicentros de atracción para negocios locales. Es por eso la importancia de cuidar y mantener los espacios públicos limpios.

La primera semana de abril las labores de mantenimiento de espacios públicos se concentrarán en los sectores de: Conocoto, Santa Rita, Nueva Aurora, Ciudadela El Comercio, Quitumbe, Tola Baja y las principales vías como: Ruta VIVA, Domingo Espinar, Javier Lizarazu, Diego Vásquez de Cepeda, Brasil, Juan Villalengua, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *