Plan de Vivienda El Comercio tiene rehabilitada su área deportiva
La tarde de este 3 de abril, los vecinos del Plan de Vivienda El Comercio y estudiantes de la Unidad Educativa Nuestra Señora del Cisne, acudieron para recibir al alcalde Santiago Guarderas y a las autoridades municipales, quienes entregaron la rehabilitación del espacio deportivo y área infantil de este lugar, perteneciente a la parroquia Solanda, en el sur de ciudad.
El alcalde de la ciudad saludó a los vecinos del sector y dijo sentirse honrado al entregar las obras y recibirlas como morador de Solanda. “Hemos avanzado con varios de los trabajos que habíamos ofrecido para que el sur de Quito se transforme, prueba de ello, ustedes son testigos de esta magnífica infraestructura que hemos hecho realidad”, manifestó el burgomaestre.
Elizabeth Panchi, a nombre de la comunidad beneficiaria, agradeció por las obras recibidas. “Qué gustosa me siento en esta tarde como moradora de este barrio, ver cumplir poco a poco los anhelos que hemos tenido en este parque. Gracias señor alcalde por el mejoramiento de la infraestructura deportiva, porque no son solo los jóvenes, sino toda la comunidad que vamos a gozar de este espacio”, dijo.
“El compromiso de la Administración Zonal Eloy Alfaro ha sido trabajar incansablemente para poder alcanzar los objetivos y que hoy llegamos con esta importante obra. En una gestión de cerca de 18 meses, los resultados son notorios; al sur de Quito se le ha dotado con obras de primera calidad”, manifestó Nataly Avilés, Administradora Zonal Eloy Alfaro.
Malena Lobato, estudiante de la unidad educativa Nuestra Señora del Cisne, realizó un agradecimiento a nombre de la niñez y la juventud al señor alcalde Santiago Guarderas. “Nuestra institución educativa se caracteriza por la práctica de valores humanos positivos, enmarcados en los principios de la justicia, la equidad y la solidaridad. Es por ello que ratificamos el compromiso de siempre aportar al cuidado, conservación y ornato de los espacios recreativos que hoy se entrega a la Ciudadela El Comercio”, resaltó.
Los trabajos realizados en el parque corresponden a presupuestos participativos que la comunidad priorizó para rehabilitar este espacio. La inversión en esta infraestructura es cerca de 63 mil dólares. La obra beneficia a más mil personas.