Este feriado de Semana Santa vive la naturaleza en los 15 parques metropolitanos

¿Es feriado y planeas quedarte en Quito?. A continuación, te detallamos opciones atractivas y económicas para que disfrutes el feriado de Semana Santa que va desde el viernes 7 hasta el domingo 9 de abril, en las diferentes áreas de los 15 parques metropolitanos de la capital, administrados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Recorre aproximadamente 10 mil metros cuadrados e interactúa con más de 50 animales entre llamingos, caballos, burros, conejos, chivos, borregos y patos que han sido domesticados y son amigables con los niños y adultos en la granja interactiva del Metro Sur (av. Simón Bolívar a la altura de El Troje). Esta área fue completamente renovada y cuenta con un amplio acceso que se puede identificar inmediatamente.

Además, en el interior del parque dispones de 667 hectáreas donde encontrarás bosques, espacios recreativos, rutas para caminata y bicicleta, juegos infantiles, senderos, una zona canina, miradores, canchas deportivas y más atractivos en medio de la naturaleza para ti, tu familia y tus animales de compañía.

Si eres ciclista aficionado o profesional en los parques Chilibulo (ingreso por El Cinto); Guangüiltagua (calle Guangüiltagua barrio El Batán), Metro Sur y Chaquiñán (ingreso más conocido por la calle Francisco de Orellana y la vía del Ferrocarril en Cumbayá) encuentras rutas de diferentes tipos. Inclusive puedes practicar down hill.

En el Valle de los Chillos, precisamente en el parque de La Armenia (Sebastián de Benalcázar y Gualberto Arcos), puedes deslumbrarte con 30 hectáreas de elevados bosques y 13 senderos que tienen nombres de seres mitológicos y las rutas que existen en este lugar como: Centauro, Dragón, Duendes, Minotauro, Unicornio y Hadas, Ciclistas, Del Rio, Del Café, Del Puente, De Los Chamburos, De La Cueva, De Las Acacias.

Pero si tu idea es realizar un pic nic, unos choripanes o un asado, varios de los parques metropolitanos cuentan con zonas de parrilla; con solo presentar tu cédula y depositar USD 7,00 puedes reservar un espacio. Realízalo con dos o tres días de anticipación en las administraciones de los parques: Equinoccial (av. Manuel Córdova Galarza, a 1.5 kilómetros aproximadamente al norte de Pomasqui, antes de CEMEXPO) La Armenia, Guangüiltagua y Metro Sur.

¡La tradición sigue vigente! Siempre será atractivo alquilar los botes y navegar en el interior de la laguna de La Carolina. Otros parques que cuentan con lagunas son: Bicentenario, Equinoccial, Itchimbía y Alameda.

¿Sabías que uno de nuestros parques cuenta con una pista atlética con certificación internacional? Así es, al sur de la ciudad, en el parque Carollo, tienes a disposición uno de los espacios mejor equipados en cuando a infraestructura deportiva, ahí encontrarás la pista atlética de 400 metros y ocho carriles, además en 29 hectáreas se distribuyen canchas deportivas desde fútbol hasta tenis. También cuenta con pista para bici Cross y patinaje.

La Epmmop realiza el mantenimiento permanente de los 15 parques metropolitanos es así que te garantizamos una experiencia agradable y económica para que compartas en familia y amigos.

Recuerda los horarios y servicios de los parques que cuentan con cerramiento son de lunes a domingo de 06:00 a 18:00. El ingreso y la mayoría de servicios que ofrece cada parque son gratuitos, excepto el alquiler de áreas BBQ y botes en La Carolina.

No olvides que los espacios públicos les pertenecen a todos y debes mantenerlos en orden y limpios como cuidas y conservas tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *