Se aperturan estrategias de Prevención de Adicciones en el Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha N°2

La Coordinación de Prevención Integral de Adicciones de la Secretaría de Salud, en el marco de la articulación de acciones interinstitucionales, logró generar con el Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) la apertura de un servicio enfocado en la prevención integral del uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, mediante un proceso continuo dirigido a este grupo poblacional.

Las personas privadas de la libertad presentan factores de riesgo como la separación de su entorno familiar, las características propias del encierro, factores personales, entre otros, que pueden influir en el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; por tal motivo, resulta necesario implementar acciones enfocadas a fortalecer los factores protectores desde un nivel de prevención selectiva.

Las intervenciones son planificadas mediante metodologías activas-participativas basadas en un enfoque de derechos humanos y salud pública. En los talleres se promueve el empoderamiento, el plan de vida, el sentido de corresponsabilidad y concientización del uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Las intervenciones serán realizadas durante 4 meses por un equipo multidisciplinario.

Si desea conocer más acerca de los servicios gratuitos en prevención de uso y consumo de drogas que ofrece la Secretaría de Salud, puede comunicarse a la línea de Ayuda Psicológica gratuita: 0995212657 o visitarnos en la Casa de Bienestar y Vida ‘Prevención de Adicciones’ ubicada en el sector de La Ronda: calle Guayaquil N300, entre Loja y Morales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *