‘La Procesión de la Luz, una tradición religiosa que sigue viva
- La Calle de las siete cruces será testigo de esta tradición mestiza de la Capital del Centro del Mundo
Cerca de 300 bailarines de Jacchigua Ballet Folclórico Nacional del Ecuador serán los encargados de dar vida a los protagonistas de la procesión de la Luz, una tradición religiosa de Jueves Santo que recorre el Centro Histórico, desde la Basílica hasta la plaza de Santo Domingo, a partir de las 19:00.
El Prioste, que carga una bandera de Jueves Santo, abre la procesión, a su costado van el ‘engastador’ y las ‘almas santas’; además, de un acompañante. Todos ellos representan a los personajes que escoltan a Jesús hasta el Santo Sepulcro.
La procesión continúa con una segunda bandera llevada por la esposa del Prioste. En las banderas se grafican todos los elementos de la crucifixión de Jesús. Las Vírgenes de Quito, de los Dolores, La Inmaculada e inclusive la de Guadalupe forman parte de los personajes que acompañan al mesías. También hay verónicas, cucuruchos, romeriantes y santos varones.
Este rito religioso es una forma de recuperar la fe de que Jesús no está crucificado y vive en cada uno de nosotros.
Durante este evento litúrgico, el Cabildo de la ciudad brindará el apoyo logístico y el contingente humano de Quito Turismo, Policía Nacional, secretarías de Seguridad y de Inclusión, agencias de Tránsito y de Control Metropolitano, empresas Públicas de Agua Potable y de Aseo, entre otras.