38 572 usuarios utilizaron los estacionamientos en feriado Santo
El sistema de estacionamientos Quito, administrado por la Empresa Pública Metropolitano de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, recibió durante los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril, un total de 38 572 vehículos, en los diferentes centros de servicios ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito.
Centro Histórico
A los siete estacionamientos del Centro Histórico llegaron 11 809 automóviles, los de mayor concurrencia fueron El Tejar, Montúfar 1 y 2, San Blas y Yaku. El servicio 24 horas que se ofreció en Cadisan y La Ronda generó satisfacción para las familias que acudieron a las actividades religiosas que se realizaron entre el Viernes Santo y sábado de Gloria.
Graciela de Moreno, junto a sus hijos Ricardo y Anahí, dejaron la noche de viernes el auto en el estacionamiento Cadisan. “Brindar un servicio 24 horas durante un feriado, genera reactividad económica, porque así todos podemos venir a disfrutar de los eventos que se realizan en el Centro Histórico”.
La Red
Los parqueaderos de La Red, ubicados de forma estratégica en los parques Bicentenario, La Carolina y Padre Carollo, recibieron 11 702 usuarios, quienes disfrutaron en familia de juegos y paseos al aire libre. Los estacionamientos de estos tres parques lucieron llenos durante los tres días.
Al sur de Quito, Juliana Villa juntos a sus dos hijos y su perra Kira, disfrutaron la tarde del sábado de las instalaciones del parque P. Carollo. “Es una buena opción venir a un lugar seguro, donde además de haber estacionamientos puedas divertirte en familia”.
Zona Azul
La Zona Azul que operó en los sectores de La Mariscal, La Carolina y La Tola – Mercado Central, de 08:00 a 02:00, también recibió la cantidad de 15 061 usuarios. Maicol Solórzano y su novia Johanna Torres, formaron parte de los registros. Ellos hicieron uso del servicio de parqueo en la vía pública, a la altura de la av. República del Salvador y Portugal.
La Epmmop, en el feriado de Semana Santa habilitó 5 880 plazas de parqueo, de las cuales 1924 corresponden al Centro Histórico, 1876 a La Red 1876 y 2080 a la Zona Azul que opera en feriado y fin de semana.