El Sistema de Transporte Municipal ofrece servicios adicionales a los usuarios

La Empresa de Pasajeros de Quito informa a la ciudadanía que el Sistema de Transporte Municipal brinda varios servicios adicionales a la ciudadanía que utiliza el Trolebús y Ecovía. Entre estos están: un lactario; parqueaderos para bicicletas; Servicio de Atención al Usuario, donde se pueden consultar y recuperar objetos extraviados en el transporte municipal, así como personal de seguridad en paradas y estaciones.

El Sistema de Transporte Municipal que comprende los corredores Trolebús y Ecovía transporta, en la actualidad, a más 450.000 personas diariamente, siendo esta la principal actividad que brinda a la ciudadanía. Sin embargo, existen otros beneficios, por ejemplo, las madres pueden utilizar un lactario, que se ubica en la Estación El Recreo, para alimentar a sus niños de brazos.

Nicolás Maldonado, encargado del área de Servicio de Atención al Usuario (SAU), unidad que administra este espacio, informó que las mujeres que deseen hacer uso de esta cabina pueden acercarse a la oficina del SAU y pedir a los funcionarios que permitan su ingreso.

“Por ahora tenemos una sola cabina que se utiliza como lactario. Aquí las madres tienen todas las comodidades para alimentar a sus niños. Tienen, por ejemplo, asientos cómodos, lugares para el cambio de pañal si fuera necesario. Además, con toallitas para la limpieza del infante, así como crema o alcohol”, comentó.

Adicionalmente, sostuvo el funcionario, algunas estaciones tanto del Trolebús como de la Ecovía poseen el servicio de estacionamiento para bicicletas. Estos espacios –aclaró- pueden ser aprovechados por cualquier usuario que lo desee, sin ningún tipo de restricción. “Tenemos más de 50 estacionamiento que están en las estaciones Río Coca, El Labrador, El Recreo y el terminal de Quitumbe.

Otro servicio es la recuperación de objetos extraviados en el Trole y la Ecovía. Una de las funciones de la SAU es la de guardar los objetos hallados en terminales, paradas, estaciones o unidades del sistema. Las personas que encuentren algún objeto en los buses o en las instalaciones del sistema pueden dejarlos en las oficinas del Servicio de Atención al Usuario, a fin de que sean devueltos a sus dueños.

Los usuarios que hayan extraviado algún objeto y estén interesados en recuperarlo pueden acudir personalmente a las oficinas de SAU o ingresar a la página web http://www.trolebus.gob.ec, en el apartado Clientes, sección Objetos Perdidos, para ubicarlo y solicitar su devolución.

Danilo Rodríguez, gerente General de la Empresa, indicó que estos son servicios adicionales que brinda el Sistema de Transporte Municipal, pero los usuarios también pueden acudir por cualquier eventualidad a las oficinas de Servicio de Atención al Usuario. Ellos están encargados de atender, entre otras cosas, las denuncias de la ciudadanía respecto al mal servicio de algún empleado de la empresa.

“A estos servicios podemos sumar el de seguridad privada que brindamos en todas las estaciones y paradas de los sistemas. Esto para el beneficio de los usuarios de nuestro sistema. Somos la empresa que no solo transporta a pasajeros, sino que también nos preocupamos por las situaciones más apremiantes de las personas, esto nos diferencia del servicio público privado. Y hay que recordar que todo esto con un solo pasaje de 35 centavos para los adultos, 17 centavos para niños y jóvenes, y 10 centavos para las personas con discapacidad”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *