Alcalde constató avance de obras de la Unidad Educativa María de Nazaret
La Unidad Educativa María de Nazaret ubicada en el sector de La Recoleta, acogía a 640 alumnos antes del incendio ocurrido el 3 de septiembre de 2017. Esta estructura patrimonial de más de 100 años de antigüedad, se encuentra en la fase final de rehabilitación.
La I fase inició el 25 de mayo de 2022 y se estima su finalización en septiembre 2023. El costo total de la obra bordea (las dos fases) USD 1’400 000.
Santiago Guarderas Izquierdo, alcalde de Quito y Angélica Arias, directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), visitaron este 11 de abril de 2023, la Unidad Educativa María de Nazaret, con la finalidad de constatar los avances de la obra.
El objetivo primordial de la recuperación de esta infraestructura arquitectónica es la conservación de las características constructivas y funcionales, así generar espacios habilitados, seguros y de confort en la ciudad.
El Municipio de Quito mediante el IMP impulsan el trabajo desde la educación, que permite la intervención en tres colegios emblemáticos patrimoniales de la ciudad; el colegio María de Nazaret, el excolegio Simón Bolívar y la restauración del colegio Mejía, los dos últimos en coordinación con el Ministerio de Educación.
TRABAJOS EFECTUADOS
En este espacio educativo se ha realizado el revestimiento en paredes y acabados de pisos al interior y exterior del bien inmueble; implementación de los sistemas de ingeniería, eléctrica, electrónica, hidrosanitarias y especiales; construcción de una cisterna y cuarto de máquinas; y labores en el patio central y área exterior.
Los trabajos de intervención de la II fase están enfocados a dejar espacios habilitados para su funcionamiento, inscrito en el área delimitada del bien inmueble y área exterior comprendida con un sistema de rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, áreas verdes y espacio duro.
Entre otras actividades se desarrollarán: retiros (puertas, ventanas, piezas sanitarias, adoquín) derrocamientos, (mampostería de bloque, etc.) liberaciones (piedra sillar) y desalojos, conformación de deck metálico para losa en contrapiso en planta baja y entrepiso primera planta alta, acabado en pisos interiores y exteriores, acabado en paredes interiores y exteriores, implementación sistema eléctrico y electrónico, implementación sistema hidrosanitario, construcción de cisterna y cuarto de máquinas, trabajos en áreas exteriores, con el propósito de conservar y proteger al bien inmueble en su integridad.
DATOS II FASE
Monto del contrato: USD 882 136.43, valor que no incluye IVA
Plazo del contrato: 150 días calendario
Inicio de los trabajos: 30 de marzo del 2023
Fiscalización externa: Gonzalo Bueno y Asociados Consultores CIA.LTDA.