Alrededor de 135 000 usuarios de estacionamientos fueron exonerados por uso de plazas preferenciales
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) administradora de los estacionamientos municipales de Quito, informa que, en lo que va del año, se han exonerado cerca de 135 000 usuarios que hacen uso de las plazas preferenciales para adultos mayores y personas con discapacidad.
Se recuerda a la ciudadanía, que este beneficio lo establece el Código Municipal, literal b, en el artículo IV.2748, y se aplica en todo el sistema de estacionamientos conformado por el Centro Histórico, La Red y Zona Azul.
¿Cómo acceder a este beneficio?
En todos los estacionamientos los adultos mayores deben presentar la cédula de ciudadanía y su licencia de conducir. Además, llenar un registro de datos para acceder al beneficio y aplicar la exoneración.
Las personas con discapacidad deben mostrar la cédula de ciudadanía o carné y también llenar un formulario. El conductor del vehículo no puede obtener la exoneración si el beneficiario no está junto a ellos.
Para los estacionamientos del Centro Histórico y La Red; el usuario debe obtener el ticket, guardarlo y presentarlo en la caja de recaudación al momento de solicitar la exoneración. Luego de esto podrá salir del parqueadero.
En la Zona Azul los usuarios deben buscar a los distribuidores, anticipar que son adultos mayores o conductores que transportan a personas con discapacidad; presentar sus documentos para aplicar el valor de la tarifa 0 centavos de dólar y colocarlo en un lugar visible del auto para evitar sanciones por parte de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT. Se recuerda, que el uso del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado es de máximo 2 horas.
El personal del sistema de estacionamientos en caso de detectar y comprobar a quienes hagan mal uso de este beneficio, cobrará la tarifa total por el uso del estacionamiento o plaza de parqueo según el tiempo utilizado. De esta manera, la Epmmop cumple con las disposiciones emitidas en protección y derechos de la población vulnerable.