25 emergencias atendidas en la última semana en las vías de la ciudad

Del 10 al 16 de abril de 2023, las brigadas de emergencia de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, atendieron 25 eventos y retiraron más de 380 metros cúbicos de escombros en vías del Distrito Metropolitano de Quito.

Los trabajos emergentes se relacionan a deslizamientos de tierra, que se intensifican principalmente en temporada invernal, retiro de escombros en vías, material regado en calles, entre otros. Además, todo el año se ejecutan medidas de mitigación como limpieza de estructuras de cruce, cunetas viales y de coronación.

Durante la última semana se realizó la limpieza y desbroce de maleza de 3700 metros lineales entre cunetas viales y cunetas de coronación. El objetivo es garantizar la normal circulación vehicular por la red vial de la capital con este tipo de acciones preventivas.

En los últimos días se trabajó en la limpieza de escombros (piedras) producto de un deslizamiento en la av. Oswaldo Guayasamín, sentido Cumbayá – Quito; y de otro deslizamiento en la av. Simón Bolívar sector de La Forestal; así como el retiro de escombros en la vía a Nono, calle El Placer Alto, av. Simón Bolívar sector de San Martín.

Además, se trabajó con acciones preventivas y de atención de emergencias en: Amaguaña, Bellavista, Miravalle 3, Lucha de Los Pobres, Ferroviaria Alta, San Antonio, San Carlos, Ciudad Jardín, Divino Niño, Cdla. El Ejército, Pio XII, Miraflores, Mercado Central, Guayllabamba, entre otros.

La Epmmop cuenta con un sistema de reacción inmediata para enfrentar la época invernal, mediante la comunicación centralizada a través del Ecu 911, equipos de emergencias activos las 24 horas del día durante los siete días de la semana; maquinaria operativa y un plan preventivo para mitigar los eventos por deslizamientos.

La comunidad también puede aportar en acciones de mitigación evitando la acumulación de basura y desechos en las vías que impiden la libre circulación, provocan la acumulación de agua y el taponamiento de alcantarillas.

Además, la atención a este tipo de situaciones se coordina y canaliza a través de los servicios de emergencias del COE Metropolitano, ECU 911, Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT. También se receptan las alertas a través de las redes sociales de la Epmmop como @ObrasQuito, línea de WhatsApp 023946201, 1800510510 opción 3, correo institucional comunicacion@epmmop.gob.ec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *