Plan de Accesibilidad de las paradas del Trolebús y Ecovía

La Empresa de Pasajeros de  (Epmtpq) dio a conocer, a las delegaciones del Consejo de Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y la Secretaría Inclusión Social del Municipio de Quito, los avances en la aplicación del Plan de Accesibilidad que se implementa en el Sistema de Transporte Público del Distrito Metropolitano de Quito.

La visita técnica, a las paradas del Trolebús y la Ecovía, fue parte del trabajo que efectúa la Mesa Técnica Distrital sobre Discapacidades. El Subgerente de la Epmtpq, Juan Carlos Nájera presentó las adecuaciones ejecutadas en las paradas de los corredores municipales para mejorar la movilización y la información de las personas que poseen algún tipo de discapacidad, entre ellas, la colocación de los pisos podotáctiles, pantallas informativas con audio y lengua de señas, rampas de acceso, etc.

Leonel Reyes, coordinador de Gestión de la Inclusión, de la Secretaría de Inclusión Social, felicitó el trabajo cumplido por la Empresa de Pasajeros para mejorar el acceso de las personas con discapacidad al sistema de transporte público y dijo que los cambios realizados son de suma importancia para las personas con afectaciones auditivas, visuales o físicas, ya que les permite moverse de mejor manera y estar enterados de los servicios que brinda.

Además, destacó la apertura por dar todos los detalles sobre la aplicación del Plan de Accesibilidad. “Es muy destacable que sean las propias autoridades de la Empresa, las que informen sobre el trabajo desarrollado y que respondan las preguntas que las personas con discapacidad tienen al respecto”, comentó.

Por su parte, Elizabeth Rubio, persona con discapacidad visual e integrante del Conadis, comentó que la colocación de los pisos podatáctiles en las paradas del Trolebús y la Ecovía facilita la movilidad de este grupo social, por cuanto los direcciona de una forma adecuada hacia el lugar al que deseen dirigirse.

“Para nosotros es muy importante que existan estas adecuaciones, nos permite dirigirnos a donde nosotros queramos sin mucha dificultad. Por eso felicito a la Empresa y a sus autoridades por esta iniciativa”, sostuvo.

Juan Carlos Nájera, subgerente de la Empresa de Pasajeros, informó que los delegados del Conadis, así como de la Secretaría de Inclusión y organizaciones que asistieron a la visita se quedaron satisfechos con el trabajo realizado, hasta el momento e insistió: “La Empresa seguirá desarrollando el Plan de Accesibilidad para que las personas con discapacidad, cada vez, tengan menos inconvenientes para moverse adecuadamente dentro de los corredores”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *