‘Brujerías y Cien Años de Soledad’, una exposición inspirada en la literatura

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) invita a visitar la nueva exposición, ‘Brujerías y Cien Años de Soledad’, una muestra única que combina la narrativa literaria con la expresión artística del grabado.

El proyecto ‘Brujerías’ surgió de un taller interdisciplinario en el que se analizaron siete cuentos del reconocido escritor ecuatoriano Pablo Palacio, los cuales fueron interpretados por 22 artistas de: Ecuador, España y Colombia a través del uso de técnicas de grabado y estampación. Liderado por la Estampería Quiteña y coordinado por aLfaRa StuDio de España, el proyecto contó con la colaboración del reconocido grabador colombiano Pedro Villalba Ospina.

La exposición presenta una fascinante muestra de grabados al aguafuerte de Villalba Ospina, que ilustran la icónica obra literaria ‘Cien Años de Soledad’, del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Con un total de 60 grabados, el artista establece un diálogo único con la muestra ‘Brujerías’, enriqueciendo aún más la experiencia de los visitantes.

Los grabados de Villalba Ospina son una representación visual magistral de la obra literaria de García Márquez. A través de su dominio del aguafuerte, captura la riqueza narrativa, los personajes icónicos y los elementos mágicos que hacen de ‘Cien Años de Soledad’ una obra maestra de la literatura latinoamericana. Las imágenes creadas evocan la misma sensación de asombro y maravilla que se experimenta al leer la novela, transportando a los visitantes a un mundo mágico y surrealista.

La exposición ‘Brujerías y Cien Años de Soledad’ es la oportunidad para explorar el diálogo entre la literatura y el arte contemporáneo del grabado. Los 22 artistas participantes en el proyecto Brujerías, junto con la obra de Villalba Ospina, ofrecen una experiencia visual y narrativa cautivadora, que enriquece el panorama artístico local e internacional.

La exposición estará abierta al público desde el 15 de abril hasta el 18 de junio de 2023.

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan)

Más información:
Página web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *