En segundo debate se aprueba la regularización del asentamiento 6 de Diciembre y la designación vial para las calles de Carcelén Libre

El Concejo Metropolitano en sesión ordinaria No 279 aprobó en segundo debate con 15 votos, la regularización del asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social 6 de Diciembre, y, con 20 votos se aprobó la designación vial para las calles del sector Carcelén Libre.

Durante el debate desarrollado este martes 18 de abril de 2023, Cisne López, directora de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, explicó el cuadro de observaciones realizado por los ediles en el primer debate sobre el asentamiento aprobado.

Paca Del Carmen Alarcón, fue la delegada a la silla vacía, en representación al asentamiento 6 de Diciembre, su nominación fue favorable para la regularización de su sector.

6 de Diciembre

Tiene una consolidación del 100%, al inicio del proceso de regularización contaba con 50 años de existencia, sin embargo, al momento de la sanción de la presente Ordenanza cuenta con 51 años de asentamiento, 11 número de lotes a fraccionarse y 44 beneficiarios.

La presente ordenanza contiene la normativa tendiente al fraccionamiento del predio sobre el que se encuentra el asentamiento humano de hecho y consolidado de interés social denominado 6 de Diciembre, a fin de garantizar a los beneficiarios el ejercicio de su derecho a la vivienda y el acceso a servicios básicos de calidad.

Carcelén Libre

En cumplimiento de la Ordenanza Metropolitana No 160 de ‘Nomenclatura y Numeración’, y en atención a la solicitud del presidente del Comité Pro Mejoras de Carcelén Libre, Orlando Sánchez, quien solicita la asignación de nombres de personajes representativos para las calles del barrio.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, realizó el análisis técnico respectivo y emitió el informe técnico favorable a las propuestas, cuyos criterios de cumplimiento son: no duplicidad; secuencia vial y representatividad y datos históricos relevantes.

Las propuestas de denominación vial responden a nombres de personajes que lucharon por el bienestar común, logrando en base a su esfuerzo y gestión, la implementación de varios servicios relacionados con la educación, seguridad, religiosidad, funeraria, salud, higiene, transporte, vialidad, entre otros.

En este sentido la presente ordenanza facilitará la ubicación de las direcciones por medio de la denominación vial, con la finalidad de que la ciudadanía se familiarice y adopte el modelo de nomenclatura vigente en la capital, adaptando nombres de relevancia histórica a los ejes viales del Distrito Metropolitano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *