La comuna de Llano Grande será la sede del ‘Municipio en tu Barrio’

El ‘Municipio en tu Barrio’ llegará este viernes 21 de abril, hasta la comuna ancestral de Llano Grande, lugar de cultura, arte, innovación y tierra de las bordadoras. Las carpas para atención ciudadana por parte de las distintas entidades municipales estarán ubicadas en los exteriores de la casa barrial, ubicada en las calles Inga Huayco y Gabriel García Moreno, de 09:30 hasta las 14:30.

Para esta activación se mantuvo previamente una reunión con el presidente de la comuna, Luis Alberto Suquillo, quien comentó que: “me parece muy importante la gestión que hace el Municipio de Quito, para prestar atención de varias necesidades de nuestra comuna como son los servicios de Patronato San José y de la Secretaría de Salud para con énfasis en los adultos mayores que representan una parte importante de los moradores de este sector al igual que para realizar trámites de otras entidades como consultas para el Registro de la Propiedad, la unidad Regula tu Barrio, Agua de Quito, Empresa Eléctrica, permisos de funcionamiento, sin tener que movilizarnos hasta la Administración Zonal” .

Tomando en cuenta las características de la zona y sus necesidades se atenderán consultas y solicitudes de tramitología como patente, reclamos administrativos tributarios y exoneraciones, trámites catastrales, tributarios, información en obras públicas, de agua potable, frecuencias de recolección de basura, registro de escrituras, información turística y de seguridad ciudadana, entre otros.

Llano Grande está incorporada en su totalidad al Distrito Metropolitano, sin dejar de lado sus aires de ruralidad, provee mano de obra para diferentes industrias y servicios de la ciudad y también alberga a diferentes públicos y productores de la oferta comercial y cultural de la capital.

Recuerde que también puede consultar los requisitos para su trámite en nuestros canales de atención y redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok, nos encuentra como: @Sciudadanosuio, llamar al Contact Center Municipal 1800 510 510 o al número corto 101 opción 6 y al QuitoBot.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *